Demian Reidel, actual jefe de asesores del presidente Javier Milei, fue uno de los oradores en la tercera edición del Latam Forum, un evento organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA). Este encuentro, realizado en el lujoso hotel Four Seasons de Buenos Aires, reunió a destacados líderes empresariales, directores ejecutivos de petroleras, inversionistas internacionales y funcionarios del gobierno.
Durante su intervención, Reidel subrayó las importantes ventajas geográficas y recursos naturales con los que cuenta Argentina. En su discurso, mencionó: "Argentina tiene vastas extensiones de tierras, acceso a recursos energéticos como el litio, el petróleo, agua, gran capacidad agrícola, climas fríos ideales para la refrigeración de los sistemas de inteligencia artificial, y además, estamos ubicados en una región libre de conflictos bélicos, tsunamis o terremotos. No existen muchos lugares en el mundo con tales características".
Sin embargo, fue una declaración posterior la que desató la polémica: "El problema, evidentemente, es que estas áreas están pobladas de argentinos. Esa es una de las cuestiones que estamos solucionando. Estamos estabilizando la macroeconomía, ofreciéndoles un marco legal claro para que comprendan que ahora estamos listos para los negocios", expresó, generando fuertes reacciones en el auditorio.
Reidel, quien antes de asumir su puesto en el gobierno trabajó en importantes entidades financieras como JP Morgan y Goldman Sachs, se ha convertido en una figura clave en las decisiones económicas de la administración de Milei. Además, desde finales del año pasado, lidera el Plan Nuclear Argentino, una de las políticas estratégicas del Ejecutivo.
En su intervención, Reidel reafirmó el compromiso del gobierno con la creación de un "marco legal" que permita atraer inversiones extranjeras. Aseguró que las políticas impulsadas por el gobierno de Milei garantizan estabilidad económica y apertura al comercio internacional, e instó a los empresarios presentes a confiar en ellas.