¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El Papa Francisco y su acción ante la denuncia contra el obispo de San Rafael

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

26° Mendoza

Sabado, febrero 22, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, febrero 22, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El Papa Francisco y su acción ante la denuncia contra el obispo de San Rafael

Desde el Obispado departamental aseguraron que, en cuanto se conocieron las acusaciones, el Sumo Pontífice intervino de inmediato. Cabe destacar que los hechos cobraron notoriedad a comienzos de este mes.

Redacción
21/02/2025 16:01
PUBLICIDAD

En las últimas horas, un nuevo escándalo sacudió a la Iglesia Católica en Mendoza. A inicios de este mes, el obispo de San Rafael, Carlos María Domínguez, fue denunciado por "acciones inapropiadas" contra "personas adultas", según informó un comunicado oficial difundido este jueves.

Aunque en un principio se afirmó que el propio sacerdote había decidido renunciar tras tres años de desempeño en la diócesis de San Rafael, este viernes el Obispado local aclaró  que la dimisión fue solicitada directamente por el papa Francisco y no una decisión voluntaria del obispo.

Dada la seriedad de los hechos denunciados, desde la institución eclesiástica informaron que se inició una investigación para aplicar las medidas canónicas correspondientes conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia.

"A pesar de su estado de salud delicado, el Sumo Pontífice, al tomar conocimiento de las acusaciones contra el sacerdote de San Rafael, activó el protocolo que él mismo reformuló hace algunos años con el objetivo de prevenir y combatir los abusos dentro de la Iglesia", manifestaron.

Estas disposiciones están contenidas en el Motu Proprio (documento emitido por el Papa por iniciativa propia) de 2019, titulado "Vos estis lux mundi" (Ustedes son la luz del mundo).

Tras el requerimiento de Francisco, Domínguez abandonó la provincia con un destino no especificado. "Si bien inicialmente se mencionó que había viajado a Roma (Italia) para enfrentar un posible juicio allí, en realidad desconocemos su paradero actual", afirmaron. Otras fuentes indicaron que podría encontrarse en Buenos Aires.

La importancia de proteger a los denunciantes

En relación con las víctimas, a quienes ya se les tomó declaración, se confirmó que hasta el momento hay tres personas mayores de 18 años involucradas en el caso.

"No es necesario profundizar en detalles sobre las víctimas, ya han atravesado suficiente. San Rafael es una comunidad pequeña, donde todos se conocen, por lo que garantizar la privacidad de los denunciantes es fundamental para preservar su bienestar emocional", aseguraron.

Asimismo, trascendió que los tres denunciantes que señalaron a Domínguez son hombres.

Sobre la denuncia

El comunicado emitido por el Obispado de San Rafael confirmó que el 3 de febrero se recibieron acusaciones por parte de "personas adultas", quienes identificaron al monseñor Domínguez, de 59 años.

"Ante la gravedad de los hechos expuestos, se inició una investigación para definir las acciones canónicas pertinentes, según los protocolos vigentes en la Iglesia", enfatizó la institución religiosa.

Del mismo modo, las autoridades eclesiásticas reafirmaron "el compromiso de resguardar la privacidad de los denunciantes y sus familias, quienes en todo momento conservan el derecho de acudir a la justicia civil".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD