¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Osvaldo Ciccioli volvió a Mendoza con un álbum artesanal cargado de emoción y reencuentros

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Sabado, abril 05, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 05, 2025

RADIO

ONLINE

Osvaldo Ciccioli volvió a Mendoza con un álbum artesanal cargado de emoción y reencuentros

Tras más de dos décadas en Madrid, el emblemático cantautor mendocino Osvaldo Ciccioli regresó a su tierra natal para presentar Es fácil, su nuevo trabajo discográfico y visitó Radio Jornada.

Redacción
04/04/2025 17:35

“Es la primera nota que hago desde que he llegado, y estoy muy ilusionado”, dijo Osvaldo Ciccioli con la voz algo tomada, pero con el corazón a flor de piel. Así comenzó la charla en el programa "Lado A", que conduce Luis Abrego por Radio Jornada (FM 91.9), y que tuvo el honor de recibir a uno de los referentes históricos de la canción de autor mendocina.

Ciccioli volvió a su Mendoza natal para presentar Es fácil, un álbum que trasciende el formato tradicional: se trata de una verdadera obra de arte editada como “disco objeto”, con canciones ilustradas con acuarelas, y que puede disfrutarse tanto en formato físico como digital. La presentación será este viernes 11 de abril a las 21.30 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, con entrada libre y gratuita, aunque se recomienda reservar lugar a través de EntradaWeb.

Un disco, una vida

“Este último trabajo tiene la impronta de aquella pasión que nació en los 80”, rememoró Ciccioli, al evocar los días del Sindicato de Músicos, donde compartía sueños con artistas como Jorge Venegas, Fernando Barrientos, el Negro Fiat, Mingo Cassiani y Sergio Bonelli. “Allí, en plena dictadura, nació una forma de hacer música con honestidad y compromiso, y eso se mantiene intacto en este disco”.

Es fácil reúne composiciones de los últimos diez años, e incluso rescata una canción escrita en 1983 que nunca había sido grabada. El álbum fue producido entre Madrid y Mendoza, con la colaboración de músicos amigos de toda la vida: Flavio Barriento desde España, Tilín Orozco, Mingo Cassiani, Nancy Ciccioli, Kike Hedge, Pepe Sánchez, y también nuevos talentos de su familia.

“No tiene ningún flanco débil”, asegura Ciccioli, orgulloso del trabajo minucioso, artesanal y profundo que refleja el espíritu de cada canción. “No priorizamos el objetivo económico por sobre el artístico. Esto está hecho con la delicadeza que merece una obra sincera, honesta”.

Gratitud, raíces y el vuelo de un pajarito

“Yo le obedezco a las aves”, canta Osvaldo en uno de los temas del disco, compuesto con la ternura de quien ha aprendido a soltar y a volver. Y esa frase bien podría resumir su regreso: “Tengo una sensación de gratitud con Mendoza. Aquí nací, me formé, aquí están enterrados mis viejos, mi hermana. Este es mi lugar”, dijo emocionado.

Por eso, el show en Le Parc será con entrada gratuita: “Me parece sano que si alguien quiere venir a escucharme, lo pueda hacer, aunque no tenga dinero. El arte tiene que ser accesible”.

20 años en España y un sueño que mutó

La charla también recorrió su vida en Madrid, donde reside hace más de dos décadas. “Tomé esa decisión con el sueño de ser un trovador latinoamericano. Soñaba con ser Joan Manuel Serrat. Después entendés que ese lugar ya existe y que uno debe encontrar su voz, su camino”.

En España, Ciccioli desarrolló una carrera sólida, aunque fuera del gran circuito de la industria: editó discos, dirigió corales, y participó en proyectos europeos sobre arte e inmigración, que lo llevaron a cantar en Lituania, Creta y Chipre. “Allí, hay una gran clase media que consume arte y respeta al artista de clase media. Eso te permite vivir dignamente de tu trabajo”.

Aunque intentó insertarse en la industria musical más tradicional, su búsqueda fue otra. “A veces uno piensa que no tiene el talento para ser elegido, pero también descubrís que ese camino no te pertenece. Y no está mal”.

Un espectáculo para atesorar

El viernes 11 de abril será una fecha clave. En el Espacio Julio Le Parc, Osvaldo Ciccioli desplegará su universo íntimo y colectivo, acompañado por artistas de primera línea, en una noche que promete ser un reencuentro con el pasado, el presente y una emoción compartida.

Como dijo en la entrevista: “Es fácil… cuando uno canta con el alma”.

Ficha del evento

📍 Espacio Cultural Julio Le Parc  
📅 Viernes 11 de abril  
🕥 21.30 hs  
🎟️ Entrada libre y gratuita (Reserva por EntradaWeb)  
🎶 Presentación del nuevo álbum Es fácil de Osvaldo Ciccioli

 

PUBLICIDAD