¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Argentina prepara una estrategia para agilizar el regreso desde Chile y evitar largas demoras

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

Argentina prepara una estrategia para agilizar el regreso desde Chile y evitar largas demoras

Con una proyección de más de 250.000 turistas cruzando la frontera hacia el país vecino, se activó un protocolo binacional para garantizar un retorno ordenado tras el fin de semana largo.

Redacción
17/04/2025 17:26

Con una estimación de 250.000 argentinos viajando a Chile durante la Semana Santa , las autoridades nacionales y chilenas activaron un plan conjunto para garantizar un regreso fluido y seguro por el Paso Internacional Cristo Redentor . La mayoría de quienes cruzan provienen de Mendoza, motivados por el turismo y el atractivo comercial del país vecino.

Desde ambos lados de la cordillera, se han organizado coordinadas para evitar que el cruce fronterizo se convierta en acciones en una experiencia caótica, como ocurrió en el verano, cuando se registraron demoras de hasta ocho horas .

Según anticiparon los organismos encargados, los días de mayor tránsito se concentran entre miércoles, jueves y viernes , aunque muchos turistas evalúan extender su estadía hasta el lunes con el fin de evitar el alto flujo del domingo.

Mónica Zalaquett , titular de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) , explicó que "la mayoría de los visitantes cruzará con el objetivo de hacer compras", y aseguró que, a pesar del volumen esperado, "el movimiento será menor al registrado en la temporada estival". Además, advirtió que este flujo constante de viajeros se mantendría hasta fines de mayo , momento en el que comenzará a regir el horario de invierno en el sistema fronterizo.

Dispositivo especial para agilizar el paso

Con base en la experiencia reciente, se delineó un operativo de retorno diseñado para minimizar las demoras . Desde el Corredor Internacional se dio a conocer los detalles de esta estrategia, que prevé la ampliación de los recursos humanos y técnicos en función de las capacidades del complejo fronterizo.

Entre las medidas anunciadas, se destacan:

  • Habilitación de ocho puestos para atención de vehículos particulares y dos para colectivos.

  • Refuerzo de la seguridad vial por parte de Gendarmería Nacional , tanto en accesos como dentro del centro de frontera.

  • Disponibilidad permanente de comunicación con coordinadores de emergencia ante situaciones excepcionales.

  • Gestiones para aumentar el personal aduanero chileno durante los picos de tránsito.

  • Controles selectivos en aduana argentina para dar fluidez al paso vehicular.

  • Monitoreo permanente del flujo de tránsito en alta montaña , en coordinación con instituciones locales.

  • Mantenimiento constante de limpieza y servicios , garantizado durante toda la jornada.

Con estas medidas, se busca que el éxodo turístico por Semana Santa finalice sin mayores complicaciones, apostando a una mayor organización, control y colaboración binacional en uno de los corredores más transitados del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD