¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Ola de calor y salud: recomendaciones para evitar malestares físicos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Ola de calor y salud: recomendaciones para evitar malestares físicos

Ante la ola de calor que vive Mendoza, desde el Gobierno provincial brindan a la población cuidados para evitar malestares físicos

Redacción
10/02/2023 07:20
Será un día muy caluroso.

Entre las recomendaciones, los especialistas aconsejan beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre en horas de sol intenso, y permanecer en lugares frescos.

También es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes; usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros, y protegerse del sol poniéndose sombrero.

Personas mayores de 65 años, los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y obesidad deberán extremar más los cuidados.

Por otro lado, Defensa Civil además aconseja evitar bañarse en espejos de agua, cauces o piletas que no se encuentren habilitados para ese fin, como Potrerillos, Cipolletti, Agua del Toro, El Tigre y Valle Grande.

También es peligroso ingresar en las fuentes de las plazas, ya que se puede recibir una descarga eléctrica.

A su vez, es fundamental saber que los terrenos acuáticos son cenagosos, rocosos y de grandes profundidades, y al nadar o bañarse, se pone en riesgo la vida.

Si se utiliza una moto náutica, se debe llevar traje térmico y chaleco salvavidas, y se puede navegar de 7 a 21.

En lo que respecta a la pesca, quienes la practiquen deberán buscar zonas seguras y alejarse de los suelos no consolidados. Los pescadores necesitan carnet habilitante, que se puede solicitar en las oficinas de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y locales adheridos.

Más recomendaciones ante la ola de calor

Para lactantes y niños pequeños

–Dar el pecho a los lactantes con más frecuencia.

–Hacer que beban agua fresca y segura.

–Trasladarse a lugares frescos y ventilados.

–Ducharse o mojarse el cuerpo con agua fresca.

Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

–Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.

–Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.

–Cubrir la cabeza con sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.

–Usar anteojos para protegerse del sol.

–En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.

–Darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos.

–Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco entre ambas por día.

–Comer las cuatro comidas, no saltarse ninguna.

–Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.

–Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.

–En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico-

–En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.

 

PUBLICIDAD