¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Nuevas iniciativas en el Parque San Martín para promover la biodiversidad y el patrimonio cultural

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

29° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Nuevas iniciativas en el Parque San Martín para promover la biodiversidad y el patrimonio cultural

Se colocaron seis tótems informativos en distintos puntos del Parque General San Martín durante la Semana de Educación Ambiental. Invitan a los visitantes a conocer más sobre la fauna, la flora y la historia del espacio verde de la ciudad a través de códigos QR interactivos

Redacción
04/02/2025 12:45
Foto: Gobierno de Mendoza
PUBLICIDAD

Como parte de las actividades por la Semana de Educación Ambiental, el Parque General San Martín se ha transformado en un espacio de aprendizaje interactivo, donde los visitantes pueden acercarse a seis tótems informativos colocados estratégicamente en distintas ubicaciones del mismo. Estos tótems están ubicados en las paradas de colectivos, aprovechando los espacios publicitarios para ofrecer valiosa información sobre la biodiversidad y el patrimonio cultural del lugar.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, comentó que “con estas intervenciones, buscamos sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de nuestro patrimonio natural y cultural. Los tótems permiten a los visitantes acceder a información de manera rápida y accesible, simplemente escaneando un código QR, y conocer más sobre el Parque, sus especies y su historia”.

Foto: Gobierno de Mendoza

Uno de los primeros tótems se encuentra en la avenida Libertador, donde los transeúntes pueden conocer la historia de los emblemáticos portones y descubrir secretos patrimoniales y escultóricos. Continuando por la misma avenida, en la intersección con la calle Orzalis, tres tótems ofrecen información sobre la fauna y flora locales, con énfasis en las especies de árboles del parque.

Además, se destaca la importancia de los zorros urbanos y los murciélagos como controladores biológicos esenciales para el equilibrio ecológico de la ciudad.

En la calle Thays, frente a la Escuela de Hogar, un tótem informa sobre Carlos Thays, importante figura vinculada al parque, revelando su visión y el legado que dejó para el espacio verde. Por último, frente a la rotonda de los pueblos originarios, otro tótem invita a los visitantes a conocer más sobre el Ecoparque y la importancia de preservar este espacio natural.

La Semana de Educación Ambiental en Mendoza, celebrada anualmente, tiene como principal objetivo sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del ambiente. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por generar conciencia y promover prácticas sostenibles que favorezcan la conservación del patrimonio natural y cultural de la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD