¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Las Heras se suma a la política pública para reducir la reincidencia comprando elementos elaborados por los presos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

8° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

RADIO

ONLINE

8° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Las Heras se suma a la política pública para reducir la reincidencia comprando elementos elaborados por los presos

Las Heras firmó un acuerdo por el que se compromete a priorizar la compra de bienes e insumos elaborados por las personas privadas de libertad.

21/05/2024 19:45
El municipio se compromete a priorizar la compra de bienes e insumos elaborados por las personas privadas de libertad
PUBLICIDAD

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto al director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, firmó un convenio con el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, a través del cual el municipio se compromete a priorizar la compra de bienes e insumos elaborados por las personas privadas de libertad del sistema penitenciario provincial. El acuerdo busca disminuir los índices de reincidencia a través de políticas públicas enfocadas en la formación técnica y el trabajo.

“Este convenio es un paso fundamental hacia la integración de las personas privadas de libertad en la sociedad. A través de la capacitación y el trabajo, estamos proporcionando herramientas cruciales para su desarrollo personal y profesional, preparando su reinserción en el mundo laboral y social en igualdad de condiciones”, afirmó Rus.

En la actualidad, 50% de los privados de la libertad están aprendiendo algún oficio o estudian, o hacen ambas cosas. En ese sentido, la ministra resaltó la importancia de este acuerdo en el marco de las modificaciones a la Ley 8465, Código de Ejecución de las Penas Privativas de la Libertad, impulsadas por Alfredo Cornejo en su primera gestión como gobernador.

“El número de internos involucrados en actividades laborales ha crecido significativamente. En 2016, había 371 internos trabajando en diversos talleres como carpintería, mimbrería y zapatería. Para 2023, este número ascendió a 3.548 personas, lo que reflejó un aumento significativo en la participación laboral de los internos”, explicó la ministra.

Sobre el convenio con Las Heras, Rus informó que “en un principio, la Municipalidad va a adquirir productos textiles y calzados” y no descartó sumar otro tipo de bienes, ya que “se trata de un acuerdo amplio”. Agregó que “se está trabajando fuertemente para que nuevas empresas de inserción puedan gestar trabajos a mayor escala, por supuesto en rubros que puedan ser abordados”.

En tanto, Orellana sumó que bajo el mismo programa también se está proveyendo de uniformes a los aspirantes a cadetes del personal penitenciario. “Esto es parte del trabajo que se debe hacer en cárceles con aquellas personas que paulatinamente van adquiriendo conductas y habilidades para que el día de mañana les permita regresar a la vida libre con más posibilidades de insertarse”, agregó el director del Servicio Penitenciario.

Lo Presti indicó que en esta primera etapa se apunta a la compra de la indumentaria para los operarios y el personal de servicio de la comuna. “De esta manera aprovechamos la capacidad instalada y todo el trabajo que se viene haciendo en el Servicio Penitenciario. Además, el Municipio contaba con materia prima que hemos aportado para poder bajar los costos”, señaló el intendente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD