¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Ampros y ATE rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y la tildaron de "insuficiente"

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

4° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

4° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Ampros y ATE rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y la tildaron de "insuficiente"

Ambos gremios coincidieron que buscan "una recomposición salarial". El ofrecimiento del Poder Ejecutivo fue de un 15% en tres partes hasta septiembre 

Redacción
24/06/2024 19:48
Ampros y ATE rechazaron la propuesta salarial del Gobierno.
PUBLICIDAD

El Gobierno de Mendoza reanudó las negociaciones con los gremios estatales en el marco de la reapertura de paritarias 2024, en la tarde de este lunes, recibió a la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), quienes rechazaron la oferta del Poder Ejecutivo y tildaron la misma de "insuficiente".  

Por su parte, la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) también rechazó la propuesta y denunció incumplimientos. 

El ofrecimiento de incremento salarial fue de 5% para los meses de julio, agosto y septiembre, cifras muy alejadas de la recomposición salarial que viene reclamando el gremio. 

Al salir del encuentro, Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, dijo: “Es absolutamente insuficiente, cuando la pérdida salarial del año pasado fue alrededor de 70%. Lo que buscamos es una recomposición salarial. Además, hemos pedido la derogación de las leyes que van en contra de la Salud Pública, hemos solicitado los pases a planta de los prestadores. Todavía el Ministerio de Salud y la DGE tiene profesionales en negro, algo increíble".

"Finalmente hemos pedido, con el objetivo de retener a los médicos que son los que se están yendo de la provincia, el bloqueo de tìtulo de todos los médicos de Mendoza”, sentenció. 

El próximo encuentro Paritario se llevará a cabo el próximo martes a las 9 de la mañana en la Subsecretaría de Trabajo.

ATE rechazó la propuesta del Gobierno y denunció incumplimientos  

La misma propuesta que le hizo el Poder Ejecutivo al SUTE y Ampros, se repitió para los trabajadores de ATE, que consiste en 5% de incremento para cada uno de los meses de julio, agosto y septiembre.

“Antes que el Gobierno emitiera una propuesta salarial, denunciamos el incumplimiento paritario de acuerdos salariales anteriores, referidos a pases a planta, cambio de régimen de Licenciados en Enfermería, y vulneración de los derechos de los técnicos radiólogos y licenciados en Bioimágenes. Por lo que, si el Poder Ejecutivo no se retrotrae en cuanto al perjuicio de las condiciones laborales de los trabajadores, no puede emitir una propuesta salarial”, reveló Roberto Macho, Secretario General de ATE.

Roberto Macho, Secretario General de ATE

Y agregó: "A muchos otros compañeros estatales se les efectuaron descuentos. Es decir que no percibieron los aumentos salariales. Desde la última paritaria, el Poder Ejecutivo quiso imponer un ítem aula en este sector. Aspecto que rechazamos y denunciamos en estos momentos”.

En tanto, la directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, Mariana Lima, expresó: “Hoy nos reunimos para la presentación de la oferta salarial para el tercer trimestre del año. Hemos acercado una propuesta para los meses de julio, agosto y septiembre con un incremento del 5% para cada uno de esos meses. El gremio efectuó algunos planteos y hemos pasado a cuarto intermedio para el próximo 5 de julio”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD