La historia de Mercedes-Benz y el Vaticano suma un nuevo capítulo histórico con la presentación del primer Papamóvil totalmente eléctrico. Basado en el legendario Clase G, el innovador vehículo se entregará a tiempo para el Jubileo de 2025, marcando una transformación hacia la sostenibilidad en los desplazamientos del Papa Francisco.
Desde 1930, Mercedes-Benz ha sido el principal proveedor de vehículos para la Santa Sede, comenzando con el Nürburg 460 Pullman Saloon para el Papa Pío XI. A lo largo de las décadas, varios papas han utilizado diferentes versiones del papamóvil, la mayoría de ellos basados en el robusto Clase G.
Los vehículos papales han sido modificados para adaptarse a las necesidades específicas del pontífice, con características únicas como asientos especiales, sistemas de seguridad mejorados y una estructura adaptada para las apariciones públicas.
El nuevo G580 eléctrico, adaptado con tecnología EQ de Mercedes-Benz, se convierte en el primer papamóvil libre de emisiones. El sistema de propulsión eléctrica de cuatro motores, ubicados cerca de las ruedas, está diseñado especialmente para los trayectos lentos y públicos, un aspecto crucial en las apariciones del Papa, que suelen ser ceremoniales y requieren una movilidad lenta y controlada.
En cuanto al diseño, el nuevo papamóvil mantiene algunas características de los modelos anteriores, como el clásico color blanco perla, pero presenta modificaciones únicas. En la parte trasera, el asiento corrido fue sustituido por un asiento individual ajustable en altura, que permite al Papa girar y dirigirse a los fieles desde diferentes ángulos. Además, los especialistas de Mercedes-Benz han realizado cambios significativos en la estructura del vehículo: el pilar B ha sido eliminado, y el espacio lateral ahora es más accesible y fluido.
Te puede interesar
En caso de mal tiempo, un techo rígido independiente proporciona protección adicional a los ocupantes, lo que convierte al papamóvil eléctrico en una opción segura y adaptable para todas las condiciones climáticas.
La relación con Mercedes-Benz
La relación entre el Papado y Mercedes-Benz comenzó hace casi 100 años. En la década de 1960, el Papa Juan XXIII recibió un Landaulet 300, y en los años 80, Juan Pablo II utilizó el primer vehículo denominado oficialmente "papamóvil". Desde entonces, diversos papas han utilizado diferentes versiones basadas en los modelos G-Class, con modificaciones específicas para los viajes papales. La transición a un papamóvil eléctrico subraya un nuevo capítulo en esta longeva tradición.
Este vehículo no solo está destinado a cumplir con las funciones litúrgicas y ceremoniales, sino que, al ser exhibido en el Jubileo de 2025, se convierte en un símbolo de la voluntad de la Iglesia de alinearse con los esfuerzos globales por reducir la huella de carbono y promover la movilidad eléctrica. Fuente: Diego Durruty.-