Argentina es uno de los principales países productores de aceite de oliva del mundo. Con el fin de brindar asistencia tecnológica al sector y promover las exportaciones, especialistas del INTI desarrollan diferentes líneas de trabajo, entre ellas, la calibración de tanques de almacenamiento.
“Para la comercialización de aceite de oliva a granel la cuantificación del volumen despachado tiene cierta complejidad porque requiere la realización de correcciones por densidad y temperatura. En esta tarea, la empresa Olimas S.A nos pidió asistencia porque encontraban discrepancias muy grandes entre este cálculo y el valor que les arrojaba una balanza de alta capacidad (que ya estaba calibrada por INTI)”, detalla Juan Pablo Crivari, responsable del Departamento de Control Metrológico de Tanques y Contadores de Petróleo del Instituto.
El trabajo del INTI consistió en determinar la capacidad volumétrica de 22 tanques de almacenamiento de aceite de oliva ―con capacidad entre 14.000 y 60.000 litros― y generar la referencia de una escala que les permite saber exactamente el volumen disponible. “Para la comercialización, se comparará la cantidad despachada a los camiones cisterna (medida pesada con la balanza) con la cantidad registrada en los tanques de almacenamiento (medida por volumen). La evaluación de esta concordancia resultará crucial para la detección y corrección de posibles pérdidas”, agrega Crivari.
“Ahora, podemos confiar en las mediciones que nos arrojan los tanques esperando tener mejor control de stock y producción”, destaca Andrés Laino, director de Olimas S.A, al cierre de la asistencia. La empresa se encuentra en Cienaguita, localidad agrícola-minera ubicada al pie de la precordillera de la provincia de San Juan.
Este trabajo es un ejemplo del rol clave que desempeña el INTI para fortalecer el desarrollo industrial y promover las exportaciones. También, demuestra su papel central como instituto nacional de metrología de Argentina. “Detrás de cada calibración hay décadas de trayectoria, desarrollo tecnológico y un equipo técnico altamente capacitado”, concluye Crivari.