El Gobierno continúa promoviendo el acceso al crédito con un esquema actualizado que permite estabilidad financiera. En 2025, Cuota Simple ajustó su tasa al 135% sobre la referencia del BCRA, garantizando previsibilidad para los usuarios y fortaleciendo la confianza en el programa. Si bien la opción de 12 y 18 cuotas dejó de estar disponible, las opciones de tres y seis cuotas siguen vigentes y se presentan como una herramienta útil tanto para los consumidores como para los comercios.
Te puede interesar
Mayor competencia y opciones de financiamiento
El entorno financiero ha respondido con nuevas alternativas, y los bancos, junto con los comercios, han lanzado planes de hasta 18 cuotas sin interés. Esto ha permitido que el mercado ofrezca una mayor diversidad de opciones, beneficiando a los compradores con propuestas adaptadas a diferentes necesidades y perfiles de consumo.
Para quienes opten por financiar sus compras en seis cuotas dentro de Cuota Simple, la tasa nominal anual se sitúa en un 92%, con un costo financiero total del 171% en entidades bancarias y del 211% en tarjetas no bancarias. Este ajuste se enmarca en una estrategia económica más amplia que busca consolidar la desaceleración inflacionaria y facilitar el acceso al crédito de manera sostenible.
Te puede interesar
El impacto positivo de estas medidas no solo permite una mayor previsibilidad en la planificación financiera de los consumidores, sino que también incentiva el movimiento económico en diversos sectores. Con tasas más accesibles y una oferta diversificada de financiamiento, Cuota Simple se consolida como una herramienta clave para fortalecer el consumo y brindar estabilidad en un contexto de transformación económica.