¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

"Que las vengan a buscar": La Doce despidió el año con trapos robados y tono amenazante

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

16° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

"Que las vengan a buscar": La Doce despidió el año con trapos robados y tono amenazante

Alrededor de 850 miembros de la barra brava de Boca Juniors se reunieron en el predio "Lago Escondido", cerca de Ezeiza. Una demostración de fuerza del núcleo duro de la hinchada "xeneize". Provocaciones a River, Racing e Independiente

Redacción
29/12/2024 15:18
En el piso, parte de las banderas saqueadas.

El pasado jueves 26 de diciembre, en la localidad de Ezeiza, "La Doce" celebró el fin de año con un asado multitudinario y una concurrencia estimada en alrededor de 850 personas integrantes de la barra brava de Boca Juniors.

Ya reunificados bajo la conducción del binomio Rafael Di Zeo-Mauro Martín, más el agregado de Marcelo "Manco" Aravena, el grupo de presión hizo gala de sus conquistas: decenas de banderas robadas a hinchadas rivales, pero no a simpatizantes comunes, sino las que se obtuvieron en peleas cuerpo a cuerpo con sus pares de otros clubes: River Plate, Racing Club e Independiente de Avellaneda, entre los más reconocidos.

EL MODUS OPERANDI

Una investigación publicada por el periodista Gustavo Grabia, en TyC Sports, reveló datos esclarecedores acerca de cómo se manejan estos individuos, quienes además ocupan posiciones de poder y cuentan - al menos en sus líderes - con un apoyo económico abundante.

Hubo despliegue de banderas robadas a otras barras y cánticos de “si tienen huevos que las vengan a buscar”, reafirmando el concepto que reza en un trapo visible en la segunda bandeja de la Bombonera que dice “Nunca hicimos amistades”.

Así mientras desplegaban los “trofeos” cantaban: “Vengan Los Borrachos a la Bombonera, vengan a La Boca a buscar las banderas”. Y también hubo cantitos para Racing e Independiente al ritmo de “a ver si cruzan Avellaneda y se animan a buscarlas acá en la Ribera”.

 

PUBLICIDAD