¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Insólito: a Boca le tocó un rival en el grupo del MDC con futbolistas amateurs

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Martes, abril 01, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 01, 2025

RADIO

ONLINE

Insólito: a Boca le tocó un rival en el grupo del MDC con futbolistas amateurs

Los neozelandeses juegan por amor al fútbol, pero no son profesionales. Su liga es solo para jugadores aficionados. Una historia particular en la zona C, que también integran Bayern Munich y Benfica

Redacción
06/12/2024 11:18
Garriga dio detalles acerca del club.

Boca Juniors integra el Grupo C del Mundial de Clubes 2025 junto al poderoso Bayern Munich, el competitivo Benfica de Ángel Di María y Nicanor Otamendi, como así también con un equipo que tiene una historia bien particular. Se trata del Auckland City, de Nueva Zelanda, cuyos futbolistas son amateurs en una liga en la que no hay futbolistas profesionales.

La formación neozelandesa asoma como la "Cenicienta" de la zona, algo que incluso Gerard Garriga, futbolista español del equipo, reconoce al admitir son jugadores aficionados.

LA EXPLICACIÓN DEL JUGADOR ESPAÑOL

"Nos gustaría decir que terminaremos primeros, pero no podemos engañarnos. Somos quizás el equipo con menos nivel del torneo, somos jugadores no profesionales en una liga amateur. Quizás somos la Cenicienta del torneo, pero en las ganas y la ilusión, nadie nos va a ganar", expresó Garriga en diálogo con ESPN.

Al ampliar sobre el amateurismo en Nueva Zelanda, el español comparó la situación con el profesionalismo en Australia y explicó que, en su caso, deben trabajar para subsistir: "Nos gustaría ser profesionales, pero en Nueva Zelanda el fútbol no lo es. En Australia sí. Acá, los jugadores entrenan por la tarde, pero el resto del día trabajan. El fútbol no deja de ser un hobby para nosotros".

 Auckland City asoma como un verdadero enigma para el Xeneize. Es que no sólo se trata de un rival al que nunca enfrentó en su historia, sino que además tiene apenas 20 años de antigüedad.

Más allá de su juventud, el equipo de Nueva Zelanda hizo méritos suficientes para convertirse en uno de los más representativos de la región, algo que su presente avala: viene de consagrarse tricampeón de la Liga de Campeones de la OFC.

LA ILUSIÓN DE INTERCAMBIAR CAMISETAS CON CAVANI

LA CAÍDA ANTE SAN LORENZO

Lo curioso es que no será la primera vez que el Auckland se vea las caras con un representante argentino: en 2014, por las semifinales del Mundial de Clubes, jugó con San Lorenzo y perdió 2-1. Luego, venció a Cruz Azul en el partido por el tercer puesto y completó una actuación histórica.

PUBLICIDAD