¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Ya se puede visitar la destacada muestra en homenaje al maestro Luis Quesada

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

11° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

11° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Ya se puede visitar la destacada muestra en homenaje al maestro Luis Quesada

Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, se inauguró una exposición con las obras del artista en el Espacio Julio Le Parc.

Redacción
19/06/2024 22:57
PUBLICIDAD

En el marco de los 101 años del natalicio del maestro Luis Quesada, este martes quedó inaugurada una muestra homenaje en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Del evento participaron colegas, amigos y familiares del artista, junto a funcionarios municipales y provinciales.

El espacio de arte se llenó de color y belleza con las destacadas pinturas y esculturas de quien fue, es y será un referente de la cultura para la provincia, el país y el mundo. La apertura estuvo acompañada por la música de Pablo Budini y Patricia Melis, quienes interpretaron -entre otras canciones- “Sueños de Bermejo”, compuesta por Analía Garcetti.

“Luis fue un revolucionario”

La primera en hacer uso de la palabra fue Acelí “Pepé” Quesada, hija de Luis, quien resaltó: “Verlos a ustedes, después de tantos años de conocernos, y lo espléndido de esta muestra, que es realmente luminosa, es un gusto para mí y creo que para ustedes también. Cada una de las palabras que uno va escuchando trae al recuerdo tantas cosas que ha hecho Luis, junto con Ramiro (hijo) y con Acelí (esposa). Cada superficie plana que había, él la ocupaba. Creo que esa condición no la tiene cualquier persona, cualquier artista, porque desarrolló absolutamente todo lo que uno puede esperar en las artes con profundidad, experimentó en cada una de las intrincadas formas de hacer técnicas, y todo era diversión”.

Por su parte, Mauricio Iglesias, secretario de Gobierno de Guaymallén, dijo: “Estoy convencido de que el principal rol que tiene un hacedor cultural es atravesarnos a toda la comunidad y hacer que, luego de ese intercambio, nos deje algo, que nos invite a algún cambio en nuestro ser y nuestro sentir. Creo que Luis más que artista, es un maestro, no solo porque hizo arte, sino que también porque gestionó arte, promocionó arte, divulgó arte y fue uno de los mentores de las principales casas formadoras de artistas de la provincia”.

Al finalizar, Diego Gareca, subsecretario de Cultura de Mendoza, manifestó: “Quesada ha sido un revolucionario porque transformó su realidad. Pensó un pueblo de artistas y lo logró. Lo logró porque el gran valor de Luis era no pensar la individualidad, sino pensar en la construcción colectiva”. Asimismo, mencionó diversas obras que engalanan diferentes espacios de la provincia, como el friso de la entrada de la Municipalidad. “Casi ningún Municipio se da la posibilidad de que al entrar a su edificio haya una obra de Quesada que te reciba, como en Guaymallén”, dijo.

“Con su obra hasta los niños se sienten atraídos, si tenés 100 años y podes seguir seduciendo desde las ideas, las formas y el color, es porque viniste a ser un revolucionario en nuestra tierra. Como mendocino es un orgullo, no hay cosa más importante que la obra de Quesada quede en nuestras calles. Bienvenidos a la muestra de un revolucionario”, cerró Gareca.

Visita de escuelas

La muestra “Homenaje a Luis Quesada” podrá ser visitada hasta el 30 de junio, de lunes a domingo, de 10 a 22h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José), con entrada libre y gratuita.

Asimismo, estará disponible para las escuelas que deseen participar de visitas guiadas de lunes a domingo, de 10 a 12h y de 15 a 17h. Para ello, deberán solicitar turno previamente escribiendo un correo a: educacion@guaymallen.gob.ar

Placa conmemorativa

Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, organizado de manera conjunta por la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, este mes se destaca especialmente la figura del artista visual Luis Quesada, quien nació el 23 de junio de 1923.

Por este motivo, el próximo lunes 24 de junio se descubrirá una placa en homenaje a este gran hacedor cultural en la puerta de su domicilio ubicado en el distrito El Bermejo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD