¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Celina Fares indaga en la conflictividad política de los años sesenta

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

2° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

2° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Celina Fares indaga en la conflictividad política de los años sesenta

Se presenta el 3 de julio a las 18, en la Sala de la Biblioteca Central del Centro Universitario. Presentaran el libro Daniel Lvovich, Eugenia Molina y Fernando Quesada y la moderación de Fernanda Beigel

Redacción
27/06/2024 20:57
PUBLICIDAD

Celina Fares, docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, presenta su libro Derechas e izquierdas nacionalistas en los 60. Universidad y prensa local en la encrucijada nacional e internacional. La investigadora hará la presentación donde podrá firmar ejemplares y conversar con los interesados.

El libro, de Editorial Prometeo, aborda las trayectorias intelectuales de un amplio espectro del nacionalismo argentino, que va de derechas a izquierdas, y los debates políticos e historiográficos que se dieron en la universidad y prensa en conexión con escenarios internacionales signados por la Guerra Fría. La investigación de Fares resulta de interés no solo para profesionales de la historia y ciencias sociales, sino para cualquier persona que busque profundizar en la conflictividad política de los años sesenta.
Conocedora de la historia académica local y detalles desde lo profundo de los medios ya que su padre, el Dr. Raimundo Fares, fue una figura destacada dentro del periodismo local y nacional y autor de numeras publicaciones que dejan testimonio de varias décadas del siglo pasado.
Celina Fares indaga con detalles dentro de la historia en este momento donde las derechas han vuelto a emerger y disputan no solo por poder, sino por la construcción de identidad a través de una batalla cultural que tiene largas raíces en la historia nacional y provincial.

 

Derechas e izquierdas nacionalistas en los 60

Universidad y prensa local en la encrucijada nacional e internacional

"La importancia de la obra radica en el abarcador y erudito análisis de las distintas facetas de las derechas nacionalistas en Mendoza y de sus múltiples conexiones internacionales. Aquellas muestran en cuán gran medida un caso regional permite repensar de un modo más complejo y problemático el estudio de una tradición política argentina demasiado a menudo mirada unilateralmente”. Fernando Devoto 

“…se trata de una elaboración original en su sustento empírico y en su significado para la historiografía”. “Algunas de esas fuentes, así como la explicación de las relaciones entre los itinerarios intelectuales y los datos aportados sobre su participación en instituciones culturales, constituyen aportes verdaderamente novedosos...”. Julio Cesar Melón Pirro 

“La estructura de la argumentación es muy buena, el aparato conceptual utilizado es coherente y refinado, el conocimiento de la temática del nacionalismo y de la época en que se enmarca el análisis es excelente”. Daniel Lvovich 

“… se trata de un aporte bienvenido a un campo en proceso de ampliación, que trabaja sobre casos de relevancia y construye, desde una perspectiva de diálogo entre la Historia Intelectual y la Historia de los Intelectuales con la Historia Política, un recorrido que muestra las alternativas del nacionalismo mendocino en un mapa amplio que va más allá de los “largos años sesenta”. Vicente Martín  

(Se puede conseguir en las sedes de la librería universitaria)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD