Escoger qué elementos llevar a una acampada cuando recién se comienza con este tipo de aventuras puede resultar realmente agobiante, pero, lo cierto, es que es más simple de lo que se espera.
Además, de la famosa tienda de campaña o carpa, colchón inflable, utensilios de cocina, ropa adecuada y botiquín de primeros auxilios, existen otros elementos que son necesarios y útiles para que la experiencia sea maravillosa e inolvidable.
Tienda de campaña o carpa
Este producto hace a las veces de hogar mientras dura la aventura y, por este motivo, debe elegirse una de manera inteligente. No todas son iguales y, aunque en el mercado exista una interesante variedad, es suficiente con saber que existen 3 tipos clave: las recreativas, las aptas todo terreno y las especializadas.
Las primeras son aquellas poco especializadas pero que son económicas. Como pueden conseguirse en tiendas de diferentes rubros, no cuentan con las características ideales si se busca algo profesional. Resisten para pasar los días, pero duran poco.
Las tiendas todo terreno son las especializadas y conocidas como “3 estaciones”. Son capaces de resistir lluvias moderadas y distintos climas. Son más costosas que las anteriores, pero se trata de una buena inversión si se planifica acampar de forma habitual.
Las últimas son aquellas creadas especialmente para hacer camping en contextos muy concretos como, por ejemplo, montañas o glaciares. Resisten tormentas de nieve y temperaturas frías extremas.
Saco de dormir o colchón inflable
Depende el tipo de viaje que se pretenda realizar, muchas personas optan por la clásica bolsa de dormir y otras por el colchón inflable para carpa. Cualquiera que se elija, es necesario saber que se trata de un elemento fundamental al momento de campar y, para escoger el ideal, deben considerarse varios factores.
Si se elige un saco de dormir, lo ideal es contemplar la temperatura más baja quien la persona puede soportar y cuál es la temperatura para la cual está diseñada el artículo. El peso y el volumen también son sumamente importantes.
El colchón inflable eléctrico o tradicional, por su parte, es ligero, cómodo, puede plegarse bastante y ocupar poco espacio, es accesible y puede utilizarse durante un tiempo considerable. En este sentido, lo que debe evaluarse es el material de fabricación, el peso, el grosor y el mecanismo de inflado.
Al momento de elegir el saco de dormir o un colchón inflable, además, debe considerarse el tamaño de la carpa para que todos los habitantes de la misma puedan desplazarse por ella de manera cómoda.
Por ejemplo, si se trata de una pareja y pretenden adquirir un colchón inflable 2 plazas lo ideal es que, antes de comprarlo, midan las dimensiones de la carpa y del producto para asegurarse de que quede espacio para el equipaje, la ropa sucia y para moverse sin inconvenientes.
El colchón inflable doble, además, es sumamente útil cuando, en una misma tienda, acampa una familia o varias parejas.
Prendas de vestir y calzado adecuado
Contar con la ropa adecuada es fundamental para estar cómodo en distintos momentos y con temperaturas diferentes. Se recomienda elegir prendas versátiles y vestirse por capas y que, dichas prendas, estén fabricadas con materiales transpirables y que sequen rápido.
Respecto al calzado, de más está decir que debe proporcionar comodidad. Debe evaluarse el clima, la fauna que puede haber y qué tan densa es la vegetación del lugar. Se recomienda el calzado cerrado, pero, en ocasiones, las sandalias pueden ser útiles cuando se trata de momentos de relax.
Utensilios de cocina
La comida suele ser uno de los puntos más inquietantes para las personas al momento de decidir hacer camping, pero, afortunadamente, actualmente existen distintas opciones ligeras y compactas para cocinar en el campamento como un hornillo y los tanques de gas correspondientes.
Además, existen otros complementos necesarios: olla o sartén para cocinar, tabla para cortar alimentos, navaja o cuchillo, cubiertos, platos, tazas o vasos, botella térmica o termo y un cooler, entre otros.
El bolso cooler es uno de los preferidos de las personas que deciden acampar en toda época del año, pero, sobre todo, de aquellas que prefieren hacerlo en los meses más calurosos, pues permite mantener alimentos y bebidas fríos por un tiempo considerable.
El cooler eléctrico, por su parte, es bastante más moderno y es conocido por su eficiencia energética, su simpleza para transportarlo, su versatilidad, control de temperatura y duración.
Escoger un cooler para terraza es una gran decisión porque existen de diferentes tamaños, diseños y características, lo que asegura que cada usuario puede encontrar uno que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
Linterna
Un complemento básico es la linterna. Si bien la tradicional nunca está de más, actualmente muchas personas eligen la frontal que se coloca en la cabeza porque permite tener las manos libres para distintas tareas.
La linterna es fundamental porque permite la exploración alrededor de la carpa y porque brinda independencia cuando es necesario hacer algo. Se recomienda elegir una con distintos niveles de brillo y un diseño que resista el agua.
Alimentos y agua
Existen dos variedades de comida de camping que pueden considerarse: los snacks y los alimentos fuertes. Los primeros son simples de llevar y consisten en frutos secos, semillas o barritas energéticas, además de fruta. Los segundos, por su parte, son aquellos altos en macro nutrientes que pueden prepararse en el lugar de la acampada, pero con un poco más de tiempo como, por ejemplo, pan con queso, carnes secas y fiambre.
Respecto al agua, es indispensable tener la cantidad suficiente. Se calcula, aproximadamente, entre dos litros y medios y tres litros y medio por persona.
Kit de primeros auxilios
Actualmente pueden conseguirse aquellos armados con productos esenciales como curitas, vendas, gasas, cinta, desinfectante y algunos medicamentos básicos. De todas formas, cada persona puede elegir los productos por separado de acuerdo a sus necesidades o requerimientos médicos y armar su propia caja.
El repelente para insectos es un infaltable cuando se acampa en zonas con mucha vegetación y con climas calurosos.
Material para hacer reparaciones
Puede ocurrir que alguno de todos los elementos que se llevan al camping se rompa o se dañe. Para esto, lo ideal es armar un kit con herramientas multitareas, cinta resistente, pegamento, repuestos de varillas de tienda de campaña y algunos parches para el saco de dormir o colchón inflable.
Recomendaciones para un camping inolvidable
Conectar con la naturaleza lejos de tanta gente y en espacios abiertos es un gran plan de desconexión. Para que la experiencia sea única e inolvidable, se recomienda tener en cuenta algunos puntos clave.
- Ubicación: elegir el sitio ideal es fundamental. Siempre se recomienda acampar en Parques Nacionales con infraestructura básica o en sitios en donde pueda garantizarse la seguridad de las personas y donde haya, preferentemente, vigilancia;
- Experiencia deseada: al momento de planificar la acampada, la pregunta fundamental es la relacionada con la experiencia que se desea vivir. Existen un montón de ecosistemas y cada uno tiene sus propias atracciones y particularidades.
Si, por ejemplo, se sea algo romántico, se recomienda acampar en el bosque. Si se prefiere la aventura, lo ideal es un paisaje montañoso o la selva y, por último, si lo que se desea es acampar con amigos, la playa es una de las mejores opciones;
- Equipaje: todos los ítems mencionados con anterioridad son fundamentales para acampar. Se recomienda, sobre todo para los principiantes realizar una lista de cosas para no olvidarse de nada y evitar dolores de cabeza.
Ir de camping es una de las maneras más sabias de disfrutar de la naturaleza y contemplar todo lo que tiene para ofrecer. Este tipo de turismo es divertido y, además, brinda diferentes ventajas respecto a la salud ayudando a mantener la mente ocupada y despejada de la rutina, aprendiendo cosas nuevas, ayudando a crear vínculos más fuertes con las personas que se encuentran en el mismo sitio, contribuyendo a dormir mejor, mejorando el estado de ánimo y aumentando los niveles de vitamina D.