¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Uso de pistolas taser: cuándo y cómo podrán ser empleadas por la policía y preventores en Mendoza

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

30° Mendoza

Domingo, febrero 23, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Domingo, febrero 23, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Uso de pistolas taser: cuándo y cómo podrán ser empleadas por la policía y preventores en Mendoza

El Gobierno de Mendoza avanza con la incorporación de armas no letales para las fuerzas de seguridad. Las nuevas regulaciones definen los escenarios en los que se podrán usar las pistolas Taser, siempre bajo estrictos protocolos de actuación.

Redacción
23/02/2025 16:07
PUBLICIDAD

La semana pasada, el Gobierno de Mendoza dio un paso importante al avanzar en la implementación de nuevas medidas para dotar a las fuerzas de seguridad de dispositivos no letales, como las pistolas Taser. La normativa que regula el uso de estas armas por parte de vigilantes privados, también establece que los cuerpos de seguridad municipales podrán contar con ellas. Pero, ¿cuáles son los casos en los que se permitirá su uso por parte de la policía, los vigilantes y los preventores?

Estas acciones se suman a una millonaria compra de Tasers para equipar a la Policía de Mendoza, destacando que las nuevas pistolas permiten registrar en tiempo real los detalles de cada uso, como la hora exacta en que se disparan, lo que aporta un nivel de control y transparencia a su utilización.

En cuanto al protocolo de actuación, tanto para las fuerzas de seguridad provinciales como para vigiladores y preventores (si se aprueba la nueva legislación), la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, explicó que se actualizarán las normas para cada tipo de personal. "Habrá una normativa específica para seguridad privada y otra para las fuerzas policiales", adelantó Rus.

Entre los criterios definidos para el uso de estos dispositivos, se encuentran la proporcionalidad, la racionalidad de la respuesta, la presencia de una agresión previa, la advertencia antes de disparar y las alertas proporcionadas por el propio dispositivo. "La norma es restrictiva, es decir, solo se usará si no hay otra opción viable", destacó la ministra al presentar el proyecto de ley en la Legislatura.

Este desarrollo va en paralelo con los anuncios realizados por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre la incorporación de Tasers a las fuerzas federales, quienes, según indicó, los utilizarán en casos de violencia, robos o abusos sexuales.

Cuándo se podrá utilizar una Taser en Mendoza:

De acuerdo con las directrices definidas por la ministra Bullrich, las pistolas Taser podrán ser usadas en situaciones de peligro inminente para la vida de los agentes o de los ciudadanos, particularmente cuando haya un ataque en curso. También se podrán utilizar para prevenir delitos graves, detener a un delincuente que resista a la autoridad o evitar su fuga.

  • Las armas solo se emplearán cuando no sea posible usar otro medio de control, bajo el principio de progresividad. Si hay otras formas de detener la situación, se evitará el uso de la Taser.

  • Se contempla su utilización cuando haya un riesgo inminente de muerte o daño para los agentes o ciudadanos frente a ataques de criminales, mafiosos o narcotraficantes.

  • Además, se autoriza su uso en casos de delitos graves que impliquen un riesgo para la integridad física de las personas, así como en situaciones en las que se debe impedir la fuga de un delincuente, dado que la ley establece que el peligro continúa si el sujeto se escapa.

  • En todos los casos, los agentes deben identificarse como tales y dar la voz de alto, aunque habrá excepciones cuando hacerlo ponga en peligro su vida o la de terceros.

Con estas regulaciones, el Gobierno de Mendoza busca establecer un uso controlado y responsable de las pistolas Taser, garantizando la seguridad de los involucrados mientras se resguarda el orden público.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD