¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Se viene un finde extra largo: consejos para viajar seguro en zonas cordilleranas de Mendoza

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

3° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

3° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Se viene un finde extra largo: consejos para viajar seguro en zonas cordilleranas de Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia destaca la importancia de tomar precauciones debido a las malas condiciones meteorológicas que afectan las zonas cordilleranas de la provincia

Redacción
19/06/2024 16:34
Para quienes transiten por las rutas es fundamental respetar estrictamente las indicaciones viales y estar alerta ante posibles condiciones adversas como lengüetas de hielo
PUBLICIDAD

Ante las adversas condiciones meteorológicas que afectan las zonas cordilleranas de Mendoza, es crucial seguir estas recomendaciones del Ministerio de Seguridad y Justicia para garantizar la seguridad y preparación tanto en viajes como para quienes residen en esos lugares.

El jefe del Corredor Internacional, comisario inspector Mario Lucero, señaló que “es crucial adoptar medidas preventivas como llevar cadenas para nieve en el vehículo, asegurarse de su correcta instalación y disponer de las medidas adecuadas en caso de ser requeridas por el personal de seguridad”.

“Las cadenas son esenciales para la seguridad en condiciones adversas de circulación. Deben ajustarse a cada modelo de vehículo para garantizar su efectividad”, enfatizaron los especialistas.

Según explicaron los expertos, para los vehículos de tracción delantera, la colocación de este elemento de seguridad en las ruedas delanteras es crucial para mejorar la estabilidad en terrenos resbaladizos. En el caso de camiones tipo chasis con acoplado o semirremolque, se recomienda la instalación de cadenas en todas las ruedas traseras o al menos en la rueda izquierda, para mejorar la maniobrabilidad.

La preparación adecuada del vehículo se destaca como prioridad. Se aconseja mantener el tanque de combustible lleno, ya que el consumo puede aumentar significativamente en ciertas condiciones climáticas. Además, es fundamental el uso de líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento del motor y verificar el correcto funcionamiento de las escobillas limpiaparabrisas, para garantizar visibilidad óptima.

Además, se aconseja llevar la documentación completa del vehículo, varias prendas de abrigo y suficiente bebida tanto fría como caliente para mantenerse hidratado durante el trayecto.

También, es fundamental tener a mano una serie de herramientas que pueden resultar vitales en caso de emergencia. Un cable de arranque, una linterna con pilas, una soga, una pala pequeña para desatascos y una cuarta o lanza de remolque son elementos indispensables que pueden facilitar la resolución de situaciones imprevistas en el camino.

En tanto, para quienes transiten por las rutas es fundamental respetar estrictamente las indicaciones viales y estar alerta ante posibles condiciones adversas como lengüetas de hielo. Hay que mantener velocidad constante y evitar maniobras bruscas al enfrentarse a estas situaciones”, aseguraron los especialistas.

Consejos para los residentes de zona cordillerana

Para quienes habitan en la zona cordillerana de Mendoza, se señala que “es importante que los residentes se preparen adecuadamente siguiendo atentamente las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones del pronóstico”.

Asimismo, las autoridades de Defensa Civil afirmaron que “hay que abastecerse de suficiente leña y combustible para mantener el calor en su hogar, y almacenar agua potable en cantidad suficiente para cubrir sus necesidades durante el período de nevadas”.

Otra de las recomendaciones es proveerse de alimentos y medicamentos y un botiquín de primeros auxilios completamente equipado. En tanto, para los grupos vulnerables, como mujeres embarazadas con fecha de parto cercana, hay que planificar el traslado con anticipación al domicilio de un familiar, y para las personas con enfermedades crónicas, tomar precauciones adicionales, como tener los medicamentos necesarios.

Por otro lado, se propone limpiar los techos y lugares de la casa que puedan tener nieve acumulada, para evitar cualquier tipo de accidente.

Para finalizar, se recomienda equiparse de dispositivos operados con baterías, como una linterna frontal y una radio AM /FM, proveerse de lámparas y pilas extra, velas y fósforos, sal gruesa o arena corriente para esparcir sobre las huellas de tránsito congeladas en el predio, verificar stock de ropa invernal adecuada y elaborar una red de comunicaciones con los vecinos de la zona.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD