¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La RTO se flexibiliza en Mendoza: extenderan los plazos de renovación de la oblea

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

La RTO se flexibiliza en Mendoza: extenderan los plazos de renovación de la oblea

La Cámara de Diputados dio luz verde a la adhesión de la provincia a las modificaciones implementadas por el gobierno nacional en la Revisión Técnica Obligatoria.

Redacción
01/04/2025 18:24

Los conductores mendocinos deberán estar atentos a las recientes modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), ya que la Cámara de Diputados aprobó la adhesión a los cambios dispuestos por el gobierno nacional.

Con esta reforma, los períodos de validez de la revisión se extienden respecto a lo que estaba establecido previamente. Hasta la publicación del decreto nacional el 18 de marzo pasado, los autos 0 km debían realizar la RTO a los 3 años de su patentamiento, aquellos con hasta 7 años de antigüedad estaban obligados a hacerla cada dos años, y los más antiguos debían renovarla anualmente.

Ahora, los nuevos plazos otorgan más margen a los conductores: los vehículos nuevos podrán circular sin necesidad de revisión hasta los 5 años de antigüedad, los que tengan hasta una década de uso deberán hacerla cada dos años, y los que superen ese tiempo continuarán con la frecuencia anual.

La Legislatura mendocina formalizó la adhesión

Este martes, la Cámara de Diputados aprobó la adhesión a los nuevos parámetros de la RTO y solicitó que la Dirección de Transporte de Mendoza informe a la ciudadanía ya los operadores sobre los cambios. La decisión se tomó a partir de dos iniciativas presentadas por los legisladores Gustavo Cairo y Mauro Giambastiani.

Por qué Mendoza sigue la normativa nacional

Antes de que se emitiera el decreto que modificó la RTO a nivel nacional, Mendoza ya tenía previsto en su legislación adherir a los cambios que introdujo la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Esta disposición quedó asentada en la Ley 9.239, sancionada en 2020, lo que establecía que cualquier actualización en la normativa nacional se aplicaría automáticamente en la provincia.

Si bien el decreto presidencial entró en vigor el 18 de marzo, los legisladores provinciales consideraron necesario que el gobierno mendocino oficializara la información para evitar confusiones tanto entre los conductores como entre los talleres habilitados para realizar la inspección.

El debate sobre el "negocio político" de la RTO

Desde el gobierno nacional, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió las reformas argumentando que uno de los objetivos principales era desarticular el “negocio” en torno a la RTO.

" No coincidimos con la idea de eliminar la RTO. Es una práctica común en muchos países y, aunque dijimos que son pocos los accidentes viales provocados por fallas mecánicas, consideramos que vale la pena realizar una revisión mínima. Sí coincidimos en que la VTV se convirtió en un negocio de la política y que eso hay que quebrarlo. Por ello ampliamos los plazos para la VTV. También habilitamos a toda la red de concesionarios oficiales para que puedan hacer la RTO y también a los talleres que se registren para ello ", expresó Sturzenegger en su cuenta de X.

El funcionario también instó a las provincias a adherir a la reforma y dejó una advertencia: “Gobernador que no adhiere, será porque tiene un curro asociado al tema. ¡Votantes, tomen nota!”.

Ante estos comentarios, el ministro de Gobierno de Mendoza, Natalio Mema, respondió asegurando que en la provincia ya existía un sistema abierto para la prestación del servicio. "En Mendoza, la RTO siempre fue accesible a cualquier taller que cuente con el equipamiento necesario. Rompimos con el esquema cerrado que se desarrolló en 2014 y que aún rige en muchas otras jurisdicciones", afirmó

PUBLICIDAD