Con una iniciativa sin precedentes, el Gobierno de Misiones presentó el primer seguro destinado a la conservación del yaguareté , una de las especies más emblemáticas y amenazadas del país. Esta política pública, desarrollada junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en articulación con Río Uruguay Seguros (RUS) , tiene como finalidad proteger tanto a este felino en peligro crítico de extinción como a las comunidades rurales que conviven con él.
El programa se implementará como prueba piloto en el municipio de Comandante Andresito , en el norte misionero, lindante con el Parque Nacional Iguazú. Allí habita parte de los cerca de 90 ejemplares de yaguareté que sobreviven en la provincia, de los aproximadamente 250 en todo el país .
La herramienta financiera compensará económicamente a los productores ante controles comprobados a su ganado y se acompañará de asistencia técnica especializada. La finalidad: reducir los conflictos entre la producción agropecuaria y la fauna nativa, promoviendo prácticas de convivencia sostenible con el ecosistema .
"Este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, al mismo tiempo garantiza la producción. Es un verdadero sello misionero: demuestra que se puede hacer política-pública con enfoque ecosistémico"., aseguró el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori.
Desde el Ministerio también destacaron que el diseño del seguro fue posible gracias al trabajo articulado entre organizaciones civiles, organismos públicos y empresas privadas , en un ejemplo de gobernanza ambiental replicable.
"Este logro es fruto de un enorme trabajo institucional. La articulación entre las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas fue clave para hacer realidad una política de tal magnitud".
Cómo funcionará el seguro
El producto es adquirido por el Estado provincial y no tendrá costo para los productores . Incluye:
-
Peritajes realizados por una ONG experta.
-
Indemnización inmediata en caso de daños verificados.
-
Asistencia técnica continua para prevenir futuros ataques.
Un emblema bajo amenaza
El yaguareté fue declarado Monumento Natural de Misiones en 1988 y Monumento Nacional en 2001 . Su extinción está principalmente asociada a cazas en represalia por la depredación de ganado , pese a la prohibición vigente. A través de este seguro, se busca disminuir esa tensión y fomentar el respeto por la fauna silvestre .
Desde 2023, el Ministerio del Agro, el IMiBio y el Ministerio de Ecología han desplegado acciones concretas para facilitar la convivencia, como alambrados eléctricos, luces LED disuasorias, capacitaciones y asistencia técnica . Este recorrido fue fundamental para llegar a la implementación del seguro.
" Hoy lanzamos el primer seguro del mundo diseñado especificamente para compatibilizar la producción y la conservación del yaguarete", expresó Borré, en representación del PNUD
El impacto de esta especie va más allá de lo simbólico: según la Administración de Parques Nacionales, el valor ecosistémico de un solo yaguareté supera los $1.700 millones , dado que su presencia es clave para mantener el equilibrio de la selva .
Hacia un modelo replicable
El proyecto será monitoreado durante su ejecución para evaluar su posible expansión a otras provincias y países de Latinoamérica . Se espera que este modelo de cooperación público-privada y multilateral sirva como referente internacional en políticas de protección ambiental con justicia social .
Te puede interesar