¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Hospitales de niños de Mendoza reciben consolas gamer sustentables

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

13° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

Hospitales de niños de Mendoza reciben consolas gamer sustentables

Tres hospitales de niños de la provincia de Mendoza reciben hoy sábado, de regalo, consolas gamer sustentables con el fin de contribuir con la recuperación de los chicos internados en los nosocomios

Redacción
29/03/2025 11:53

La organización, La Guarida, liderada por el mendocino Miguel Blanco, quien recicla tecnología en desuso y la transforma en "arte jugable" para brindar entretenimiento y bienestar a niños en situación de internación prolongada, dona hoy sábado consolas gamer a hospitales de niños de Mendoza como un gesto solidario hacia los más pequeños internados en los nosocomios.

Las donaciones se realizan a los siguientes hospitales:
- Hospital Humberto Notti: a las 08:30. Guaymallén.
- Hospital Alexander Fleming: a las 10:30. Ciudad de Mendoza.
- Hospital Alfredo Perrupato: a las 13:00. Departamento de General San Martín.

Miguel Blanco, locutor y productor audiovisual apasionado por los videojuegos, fundó La Guarida con el objetivo de reutilizar materiales electrónicos y convertirlos en consolas de videojuegos portátiles. Estas consolas son intervenidas por artistas, convirtiéndolas en piezas únicas que combinan arte, tecnología y solidaridad.

Consolas gamer sustentables

"El proyecto se sustenta en cuatro pilares fundamentales: garantizar el derecho al juego de los niños hospitalizados, acercar el arte a través de las consolas intervenidas, promover el uso de videojuegos como herramienta terapéutica dentro de los hospitales y fomentar la conciencia ecológica al reciclar tecnología en desuso", señaló Blanco.

Diversos estudios han demostrado que el acceso a videojuegos en hospitales infantiles no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a su recuperación al reducir el dolor y activar el sistema parasimpático, favoreciendo el proceso de sanación.

La Guarida es un proyecto autogestivo que se sostiene gracias al apoyo de la comunidad. No recibe financiamiento oficial y depende de donaciones para cubrir gastos como insumos, herramientas y traslados.

 Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de donaciones económicas (vía Cafecito, PayPal o transferencia bancaria) o elementos tecnológicos en desuso como computadoras, CPU, joysticks, tablets, celulares, monitores y teclados.


Para obtener más información sobre la acción, contactarse con Ana Laura Ochoa:
+54 9 2613 06-9259
Los enlaces oficiales para colaborar se encuentran en la cuenta de Instagram de La Guarida: https://www.instagram.com/laguaridaong

Las consolas gamer sustentables estarán para los chicos  que estén internados/

PUBLICIDAD