¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Amplían la alerta naranja ante la probabilidad de tormentas severas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

18° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, marzo 31, 2025

RADIO

ONLINE

Amplían la alerta naranja ante la probabilidad de tormentas severas

El último fin de semana de marzo llega con un probable suceso de tiempo severo que afectará a varias provincias. Buenos Aires, Neuquén y Mendoza observarán perturbaciones meteorológicas en algunas de sus localidades

Redacción
29/03/2025 10:17

Comienza a gestarse el inicio de un importante suceso de tiempo significativo, el cual a lo largo de este último fin de semana de marzo irá afectando amplias porciones del país, destacándose fenómenos de lluvias y nevadas, fuertes vientos con descenso marcado de la temperatura, y por sobre todas las cosas un frente de tormentas que promete dejar tiempo severo en algunas provincias específicas.

El punto de partida de este gran evento está dado por el ingreso este sábado de un profundo centro de bajas presiones a la Patagonia central, proveniente desde el Océano Pacífico. El mismo se asocia a un intenso frente frío que irá promoviendo condiciones de inestabilidad en esta jornada en todo el sector cordillerano del sur argentino, con fuertes vientos y lluvias, que a partir de mañana probablemente evolucionen a nevadas en sectores altos de montaña.

En el llano patagónico, destaca una situación de precipitaciones persistentes y moderadas entre la tarde y noche de este sábado sobre el norte de Santa Cruz, con marcas muy elevadas para la región de 20 a 50 mm, según detalla el alerta naranja oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Sobre Neuquén y el sur de Mendoza, soplarán fuertes vientos del sector oeste este sábado, en la previa a lo que será el ingreso del sistema frontal. Es probable que el sur mendocino registre viento Zonda en horas de la tarde.

Mientras tanto, el centro del país tendrá un sábado con buen tiempo y ascenso de temperaturas, en una tarde que se tornará agradable a levemente cálida en las distintas provincias. En el norte argentino, las lluvias y tormentas aisladas presentes en las primeras horas del sábado irán cesando, ingresando la región en una mejora temporaria de condiciones con poco cambio de temperaturas.

Domingo superinestable en Argentina

El domingo se irá produciendo un fuerte descenso de temperatura en toda la Patagonia con este recambio importante de masa de aire. Irán cesando las precipitaciones moderadas en la parte central, pero es probable persistan nevadas en el sector cordillerano, así como también en forma aislada sobre la Ciudad de Ushuaia. El fuerte viento del sur y las bajas temperaturas fomentarán sensaciones bajas, especialmente en la porción sur de Patagonia.

En relación al frente frío avanzando por el centro del país, este comenzará a organizar e intensificar tormentas desde la madrugada sobre el este de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, región y momento del día cuando inicia el alerta oficial del SMN por tormentas fuertes, abarcando en particular a la Ciudad de Bahía Blanca en donde no se descartan fenómenos localmente fuertes en las primeras horas del domingo.

Probabilidades altas de tormentas este domingo en el centro del país.

El frente de tormentas avanzará con mucha fuerza y rapidez a partir de la mañana en la zona central del país. Irá siendo afectado progresivamente el norte de La Pampa y el sur de Córdoba, junto al centro y oeste de la provincia de Buenos Aires.

Estas regiones bajo alerta de nivel amarillo, podrían presentar precipitaciones de 15 a 30 mm en líneas generales, y ocasionalmente la caída de granizo y/o fuertes ráfagas en las celdas más intensas.

Alerta naranja por tormentas severas en Buenos Aires

En la segunda mitad del día entrará en juego un factor adicional de inestabilidad que serán las temperaturas altas en la tarde sobre el centro del país. Zonas del centro y norte de Buenos Aires, Capital Federal, sur de Córdoba y sur del Litoral tendrán una tarde cálida con posterior marcado desmejoramiento de las condiciones.

La línea de tormentas ingresaría en esta porción del mes luego de media tarde y en el comienzo de la noche, con ráfagas potencialmente violentas de más de 80 km/h como riesgo más significativo de la situación.

El SMN mantiene actualmente un alerta naranja en la tarde para una amplia porción del centro de la provincia de Buenos Aires, pero es probable este nivel pueda seguir ampliándose geográficamente en las siguientes actualizaciones oficiales.

Precipitaciones estimadas en las próximas 72 horas.

Más allá de resaltar las ráfagas como riesgo principal, es importante también destacar que van a producirse de 2 a 3 horas en promedio con lluvias moderadas a fuerte con el paso de esta línea de tormentas en la zona central del país, con acumulados que podrían superar los 50 mm, especialmente sobre Buenos Aires y posteriormente hacia el final de la noche en Entre Ríos.

Entre el final de la tarde y la noche, las ráfagas podrían ser especialmente significativas entre Córdoba y Santa Fe, donde no se descartan intensidades muy severas superando los 100 km/h de acuerdo a algunos pronósticos analizados.

Entrado el día lunes toda la actividad se moverá de manera general e intensa a las provincias del norte del país, las cuales podrán replicar estos fenómenos riesgosos, especialmente con las ráfagas y las abundantes precipitaciones.

PUBLICIDAD