¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Grúas: organización de consumidores presentó un amparo contra la prohibición a las aseguradoras de incluír el servicio

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

1° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

1° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Grúas: organización de consumidores presentó un amparo contra la prohibición a las aseguradoras de incluír el servicio

En 30 días comienza a regir la polémica medida que deja sin servicio de asistencia de grúas a más de 12 millones de personas. Presentan recursos ante la Justicia

Redacción
04/06/2024 08:18
Antes de la implementación de la medida, aseguradoras ya presentan en la justicia recursos de amparo contra la norma
PUBLICIDAD

En apenas un mes, a partir del 1 de julio, entrará en vigencia la polémica medida anunciada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que elimina la obligación de las aseguradoras de ofrecer servicios de grúa y asistencia mecánica en las pólizas de autos. Esta medida fue criticada porque podría implicar un nuevo golpe a la clase media, dado que afecta a 12 millones de asegurados en el país.

Por eso, una asociación de consumidores presentó un recurso de amparo para suspender la medida. La Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) inició una acción colectiva contra la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) por la Resolución 217/24, la cual afecta los derechos de los consumidores. La acción busca la nulidad del artículo 2° de dicha resolución que modifica las condiciones del servicio de remolques en las pólizas de seguro.

Además de la nulidad del artículo mencionado, ACUDA solicitó una medida cautelar para que se mantengan los servicios de remolque en las condiciones anteriores a la entrada en vigor de la resolución impugnada. “Esta modificación intempestiva de las condiciones del seguro automotor significará que los consumidores deban pagar mucho más por un servicio indispensable como el de acarreo, lo cual ha sido cuestionado judicialmente por parte de ACUDA”, manifestó Juan Pablo Mosquera, abogado de la entidad.

¡De qué se trata la medida?

Desde el próximo mes, los seguros de autos únicamente cubrirán gastos de traslado y estadía en casos de siniestros como daño, incendio o robo, excluyendo una amplia gama de servicios esenciales. Entre los servicios eliminados se encuentran la asistencia por problemas mecánicos, eléctricos, de batería, pinchaduras, falta de combustible, hospedajes, gastos médicos, peajes y guarda de autos. Esta decisión afectará -según fuentes del sector- aproximadamente a 170.000 casos mensuales en el mercado, de los cuales el 90% son por desperfectos mecánicos.

"Las aseguradoras, que actualmente pagan alrededor de 1.000 pesos mensuales por vehículo a las compañías de asistencia, se ahorrarán aproximadamente 12.000 millones de pesos al mes con esta medida", grafican desde el sector. No queda claro si eso impactará en el costo de los seguros para los asegurados o si seguirán pagando la misma cuota por un menor servicio.

El costo de contratar el servicio por separado oscila entre los 10.000 y 35.000 dependiendo del tipo de prestación. Pero además remolcar un auto de Mar del Plata a Buenos Aires puede costar 1.500.000 pesos.

¿Qué argumenta la presentación judicial?

La denuncia divide entre distintos fundamentos para solicitar a la Justicia que se frene:

Quebrantamiento de los intereses económicos y desequilibrio contractual: La resolución crea un evidente desequilibrio contractual, favoreciendo a las aseguradoras y perjudicando a los consumidores, quienes pagarían prácticamente el mismo precio por una póliza con menos servicios.

Afectación del principio de buena fe: La modificación unilateral de los términos del contrato de seguro por parte de las aseguradoras viola el principio de buena fe contractual. Los consumidores confiaron en la estabilidad de los términos acordados al contratar el seguro, y la eliminación de una cobertura fundamental socava esta confianza.

Perjuicio económico para los consumidores: La eliminación de la cobertura de remolque y asistencia mecánica no se refleja en una reducción significativa en el precio de las primas de seguro, implicando un mayor desembolso para obtener el mismo servicio por medios alternativos.

Según indican fuentes del sector, además del impacto en los consumidores, la medida tendrá repercusiones significativas en el mercado laboral: actualmente, la industria emplea a más de 13.000 personas, entre directos e indirectos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD