¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Arranca la Expo Educativa 2024 en la Nave Cultural

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Lunes, junio 24, 2024

RADIO

ONLINE

7° Mendoza

Lunes, junio 24, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Arranca la Expo Educativa 2024 en la Nave Cultural

Este jueves 30 y viernes 31 de mayo de 9 a 18 hs. se llevará a cabo en la Nave Cultural, la Expo Educativa 2024 destinada a alumnos de los últimos años del secundario de los colegios dependientes de la UNCuyo y DGE con el fin de brindarles información sobre las carreras que ofrece la casa de altos estudios

Redacción
29/05/2024 10:24
Comenzó la Expo Educativa 2024
PUBLICIDAD

La Nave Cultural de la ciudad de Mendoza será la sede de la Expo Educativa. Los interesados podrán visitarla este jueves 30 y viernes 31 de mayo entre las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Fabiana Molina, secretaria académica de la UNCuyo, habló en el programa "Tenés que saberlo" conducido por Gabriel Conte y en los micrófonos de Radio Jornada brindó detalles de la feria educativa 2024.

En esta doble jornada educativa, los alumnos de cuarto y quinto año de los colegios de la UNCuyo y de la DGE en general, tendrán la posibilidad de conocer las carreras de grado que brindará la casa de altos estudios para los próximos años.

"La idea de la Expo es que el viisitante pueda encontrar las respuestas a sus expectativas y que marquen un antes, un presente y un después" comenzó explicando la académica.

"En este antes, existe una página web,  que se construyó en 2020 cuando la expo no se podía hacer presencial, ingresando a www.expoeducativa. edu.ar para que los interesados puedan indagar y encuentren una orientación para que luego ya en este 30 y 31 de mayo, puedan conseguir algunos datos que les permitan una mayor orientación sobre qué carrera estudiar de cara al futuro"

Molina explicó que los visitantes encontrarán en esta Expo Educativa talleres con capacitación y orientación en determinadas carreras, talleres de oficios.

Y añadió: " Desde la DGE se han formado gabinetes con el objetivo de conocer el pensamiento de los chicos respecto a la educación: qué piensan, cuáles son sus expectativas. Y a partir de ahí, cómo orientar este llamado, porque la vocación es un llamado, aclaró. 

Al ser consultada sobre si las carreras cortas son más atractivas para los jóvenes estudiantes respecto a las tradicionales, Molina explicó: "las carreras cortas, las tecnicaturas de dos años y medios y tres, sin lugar a dudas, son las más buscadas. Porque tienen un horizonte corto de construcción de saberes y habilidades para poder insertarse en el mundo laboral"

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD