¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Tres supremos analizarán el pedido para revisar el sobreseimiento de los rugbiers franceses

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

13° Mendoza

Sabado, abril 12, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 12, 2025

RADIO

ONLINE

Tres supremos analizarán el pedido para revisar el sobreseimiento de los rugbiers franceses

Dalmiro Garay, José Valerio y Norma Llatser fueron designados por sorteo para resolver el recurso de la denunciante, que cuestiona el sobreseimiento de los deportistas por presunto abuso sexual.

Redacción
09/04/2025 19:09
Los franceses Oscar Jegou y Hugo Auradou junto a su abogado Rafael Cúneo Libarona

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza definió este miércoles qué magistrados revisarán el recurso presentado por la mujer que denunció por abuso sexual a dos jugadores franceses de rugby, sobreseídos a fines de 2024. Los jueces elegidos por sorteo para evaluar la presentación son Dalmiro Garay, quien será el preopinante, José Valerio y Norma Llatser, reciente incorporación al máximo tribunal.

Norma Llatser.

El caso, que tuvo repercusión internacional, involucra a Oscar Jegou y Hugo Auradou, dos rugbiers franceses que estuvieron imputados y detenidos en Mendoza tras ser acusados de haber abusado sexualmente de una mujer mendocina en un hotel cinco estrellas de la Ciudad de Mendoza, en julio de 2024.

Dalmiro Garay.

El incidente ocurrió un día después del partido entre Los Pumas y la Selección Francesa de Rugby en el Estadio Malvinas Argentinas. Tras la denuncia de una mujer de 39 años, los jugadores fueron detenidos en Buenos Aires y trasladados a Mendoza, donde pasaron varias semanas en un centro de detención transitorio.

José Valerio .

Durante la investigación, la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual a cargo de Darío Nora reunió distintas pruebas: testimonios, audios, peritajes psicológicos, imágenes de cámaras de seguridad, y declaraciones de los acusados. En septiembre, los rugbiers obtuvieron prisión domiciliaria con tobillera electrónica, y en poco tiempo volvieron a su país una vez autorizados por la Justicia, con el proceso aún abierto.

En diciembre de ese mismo año, el fiscal solicitó el sobreseimiento, al considerar que no hubo delito y que la relación fue consentida. La jueza a cargo avaló esa postura y cerró la causa.

En diciembre de 2024, el fiscal solicitó el sobreseimiento, al considerar que no hubo delito y que la relación fue consentida.

Sin embargo, la denunciante apeló la decisión al entender que las pruebas no fueron correctamente evaluadas. El caso llegó a la Suprema Corte, que ahora deberá decidir si acepta o no el planteo, lo cual determinaría si el expediente se reabre o queda cerrado definitivamente en la justicia provincial.

Los tres jueces tienen ahora la responsabilidad de analizar el recurso, y cuentan con un plazo legal de tres días hábiles para que eventualmente sean recusados por alguna de las partes. Mientras tanto, el expediente permanece bajo evaluación del máximo tribunal.

la defensa de los rugbiers estuvo a cargo del abogado Rafael Cúneo Libarona,

Cabe destacar que la defensa de los rugbiers estuvo a cargo del abogado Rafael Cúneo Libarona, uno de los penalistas más conocidos del país. El caso fue seguido de cerca por medios internacionales debido al perfil de los acusados y las implicancias diplomáticas del proceso.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD