¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Búsqueda de Liam: las autoridades no descartan ninguna hipótesis sobre la desaparición del menor

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

31° Mendoza

Lunes, febrero 24, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, febrero 24, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Búsqueda de Liam: las autoridades no descartan ninguna hipótesis sobre la desaparición del menor

El ministro de Seguridad de Córdoba y la fiscal Isabel Reyna señalaron que se activaron todos los protocolos necesarios desde que la familia notificó la ausencia del niño

Redacción
24/02/2025 11:48
Foto: Policía de Córdoba
PUBLICIDAD

La búsqueda de Liam Gael Flores Soraire, de tres años desaparecido en Ballesteros Sur, continúa con intensos operativos este lunes.

La fiscal de Bell Ville, Isabel Reyna, habló con Cadena 3 y señaló que se han activado todos los protocolos necesarios desde que la familia notificó su ausencia el sábado al atardecer.

"Comenzamos con todos los protocolos de búsqueda de personas e inmediatamente se convocó a bomberos y policías de la zona", explicó Reyna. El domingo, se realizó un rastreo minucioso con drones, perros y un helicóptero, aunque las condiciones climáticas complicaron las tareas.

La fiscal destaca que la búsqueda se reanuda a primera hora, con más personal involucrado. "Se ha convocado gente de la Nación, porque el domingo fue una cuestión de tiempo", añade. La alerta Sofía se ha activado, aumentando las posibilidades de encontrar al niño.

Reyna aclaró que no se descartan hipótesis relacionadas con la familia. "Siempre se investiga si el niño no aparece en las inmediaciones, entonces se abre el abanico de hipótesis", señaló.

Las condiciones del terreno, con campos de soja y maíz, dificultan aún más la búsqueda, ya que la vegetación es más alta que Liam.

Los padres del niño afirman que Liam solía moverse libremente por el cortadero de ladrillos, pero nunca se había alejado tanto. "Es raro que se haya ido solo, porque él era muy chiquito", comenta Reyna.

"Los niños son resistentes, resisten más de lo que uno cree. Nunca hemos perdido la esperanza", concluyó la fiscal.

La Fiscalía de Instrucción de Bell Ville pidió colaboración para dar con el paradero de Liam, quien vive junto a su familia en un predio de la periferia en la localidad de Ballesteros, Córdoba. 

El menor de 3 años desapareció el último sábado

El nene integra una comunidad de varias familias de origen boliviano que trabajan en un cortadero de ladrillos. Liam es de tez trigueña, cabellos corto color negro y de 90 centímetros de estatura. 

Vestía al momento de su desaparición un pantalón corto azul, tenía el torso desnudo e iba descalzo. Toda información puede ser aportada a la Fiscalía de Bell Ville, teléfonos 03537 450010 – 450013, al 911 o 101 de emergencias o ante cualquier sede policial o judicial.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, expresó su esperanza de encontrar a Liam. Sin embargo, admitió que las condiciones climáticas complicaban la búsqueda, con temperaturas que superaron los 40 grados durante el fin de semana.

El ministro relató que recibieron la alerta de la desaparición a las 19:40, tras un llamado al 911 por parte del padre del niño. A las 20:15, la Policía Rural se activó y la Fiscalía asumió la investigación. "Ya llevamos casi dos días enteros con temperaturas extremas", indicó Quinteros.

El niño, que apenas alcanza los 90 centímetros de altura, desapareció en un área de pastizales y un cortadero de ladrillos. Quinteros explicó que el cortadero abarcaba 18 hectáreas y albergaba a cuatro familias de origen boliviano. "Todas fueron a declarar a la fiscalía", comentó, añadiendo que está en contacto constante con el Fiscal General de la Provincia.

"Vamos a seguir trabajando en todos los sentidos", aseguró el ministro, quien también mencionó que Patricia Bullrich activó la alerta Sofía para casos de desaparición de menores.

Quinteros reafirmó que se estaban tomando testimoniales a los familiares y que se trabajaba en todas las hipótesis, sin descartar ninguna.

El ministro también se refirió a las condiciones del campo, donde la soja y el maíz alcanzaban alturas que dificultaban la visibilidad. "El maíz tiene entre uno y dos metros de altura, más alta que el niño", explicó. Además, mencionó que los niños estaban descalzos debido al calor, lo que complicaba aún más la situación. "Con semejante calor, se podría haber metido a los pastizales", añadió Quinteros.

El ministro de Seguridad dijo a Cadena 3 que la familia tenía seis hijos y que, al despertar, no encontraron rastro del menor. "Lo empezaron a buscar y a las 19:40 hicieron el aviso", recordó.

También reflexionó sobre las dificultades que enfrentaba un niño de tres años en esas condiciones. "¿Cuánto puede caminar una criatura de tres años, descalzo, en medio del campo, con 40 grados de calor?", se preguntó. 

Sin embargo, aseguró que se estaban utilizando todos los recursos disponibles para la búsqueda, incluyendo drones, un helicóptero y perros de rescate. "Estamos trabajando con siete drones y 194 personas en el terreno", informó Quintero.

"La lógica nos dice que, con dos días de temperaturas extremas, la supervivencia es difícil, pero seguiremos trabajando", concluyó.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD