¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Mendoza se convierte en el epicentro financiero al abrir la Bolsa de Valores de Toronto

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

19° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Mendoza se convierte en el epicentro financiero al abrir la Bolsa de Valores de Toronto

La Apertura de Mercado en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) se realizó por primera vez desde Mendoza, en el marco de la Cumbre de Minería Sostenible. TSX es una de las más importantes del mundo y una de las tres de mayor peso en América.

Redacción
28/11/2024 12:33
Por primera vez en la historia, nuestra provincia, en la figura del Gobernador Alfredo Cornejo, dio inicio la ceremonia de Apertura de la Bolsa de Valores de Toronto
PUBLICIDAD

Mendoza ha marcado un hito al convertirse en la sede de la Apertura de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), uno de los mercados más importantes del ámbito global. Este evento se llevó a cabo en el marco de la Cumbre de Minería Sostenible, y es la primera vez que se realiza desde la provincia, destacando su relevancia en el mercado internacional.

El Gobernador Alfredo Cornejo inició la ceremonia, tocando el botón que da inicio a una nueva jornada en la bolsa, lo cual representa una gran oportunidad para visibilizar a las empresas que cotizan en el TSX y en el TSX Venture Exchange, incluyendo a las principales mineras del mundo. La ceremonia será transmitida por BNN Bloomberg, YouTube, X, Instagram y LinkedIn, situando a Mendoza en el centro de la atención global en relación al desarrollo de la minería sostenible y la transición energética.

“Este es un hito histórico para Mendoza, ya que simboliza nuestro regreso y posicionamiento en el mapa global de grandes oportunidades de inversión”, afirmó Cornejo en su discurso. Destacó que Mendoza es reconocida por su riqueza cultural, diversidad económica, calidad educativa y compromiso con la sostenibilidad.

“Este es un hito histórico para Mendoza, ya que simboliza el regreso y el posicionamiento de nuestra provincia al mapa global de las grandes oportunidades de inversión”

El gobernador subrayó que esta acción representa un paso más en la evolución de la provincia como un actor clave en la minería responsable y la innovación financiera. “Aspiramos a ser un referente en la producción y a convertir a Mendoza en un hub de financiamiento para la minería a nivel nacional”, expresó Cornejo, enfatizando la necesidad de alianzas estratégicas con actores globales, presentes en la cumbre.

Cornejo también hizo hincapié en la importancia de la educación financiera, señalando que la provincia trabaja para que las comunidades comprendan mejor las dinámicas del mercado y las oportunidades de financiamiento. “Un ciudadano informado es clave para construir un futuro próspero y sostenible”, afirmó.

Al referirse al acto de apertura bursátil, destacó su simbolismo en el compromiso de Mendoza de generar empleo de calidad y fomentar la transferencia de conocimientos y tecnologías. "Invitamos a todos a ser parte del camino hacia una minería sustentable, innovadora y financieramente sólida", cerró el mandatario.

Durante la ceremonia, Cornejo estuvo acompañado por líderes del Gobierno Nacional y representantes de la TSX, entre ellos Guillermo Légaré, quien celebró la importancia del acto para visibilizar a Mendoza en el mercado global. “Este es un momento para aprovechar y mostrar al mundo que Mendoza está promoviendo el sector minero y es pro-inversiones”, indicó Légaré.

El secretario de Finanzas del Ministerio de Economía de la Nación, Pablo Quirno, también tomó la palabra, afirmando que “la recesión en Argentina ha terminado” y que se busca atraer inversiones mediante el RIGI, destacando la importancia de generar confianza en el desarrollo provincial y nacional.

¿Cómo funciona la TSX?

La Bolsa de Valores de Toronto, establecida en 1861, es la tercera más grande de América del Norte y cuenta con más de 1.500 empresas y una capitalización de mercado de $2.5 billones. Su operación se basa en un sistema electrónico que permite a los inversionistas comprar y vender acciones, garantizando fluidez en las transacciones.

Este evento no solo resalta la relevancia de Mendoza en el mapa financiero mundial, sino que también indica un camino sólido hacia la sostenibilidad y la innovación en la minería.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD