¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

ANSES rechazó el recurso de Cristina Kirchner para volver a cobrar la jubilación de privilegio

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

27° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

ANSES rechazó el recurso de Cristina Kirchner para volver a cobrar la jubilación de privilegio

El Ministerio de Capital Humano confirmó la decisión del organismo, que también aplica para Amado Boudou

Redacción
04/02/2025 08:55
La exmandataria no cobrará los 32 millones de pesos mensuales que venía percibiendo de su jubilación.
PUBLICIDAD

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) rechazó el pedido de la expresidenta Cristina Kirchner y del exvicepresidente Amado Boudou para volver a cobrar las jubilaciones de privilegio que antes percibían, según confirmó el Ministerio de Capital Humano.

De esta manera, la exmandataria no cobrará los 32 millones de pesos mensuales que venía percibiendo de su jubilación.

"El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, en el que solicitaba la nulidad de la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio que percibía simultáneamente como expresidente de la Nación y viuda de un expresidente, en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la administración pública", anunció la cartera.

A su vez, señalaron que el recurso presentado por Cristina aseguraba que "ANSES carecía de facultades para revocar las asignaciones de privilegio que percibía, que la decisión fue arbitraria y que se vulneraron sus derechos". De todas formas, remarcaron que la resolución desestimó los argumentos al demostrar que el organismo sí tiene la facultad de "suspender, modificar o revocar resoluciones que otorguen beneficios, si se considera que fueron otorgados de manera ilegítima". En ese sentido, Capital Humano explicó que "la decisión no puede considerarse arbitraria, y el debido proceso quedó garantizado con la misma presentación recursiva que ANSES rechazó".

 

 

La asignación había sido suspendida tras la ratificación de la condena por corrupción en la causa Vialidad. La exmandataria podrá recurrir a la Justicia Federal de la Seguridad Social para determinar que le devuelvan el privilegio.

"La pensión de los ex presidentes no se otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como presidentes de la Nación. El mal desempeño solo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político, durante el ejercicio del mandato", indicó en su momento Cristina Kirchner en redes sociales.

El apoderado de la ex mandataria, Facundo Fernández Pastor, presentó en dicha ocasión un recurso administrativo de nulidad ante la Anses para recuperar la jubilación de privilegio y argumentó que la medida "viola derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional".

En noviembre de 2024, el Gobierno dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y lo oficializó por medio del Boletín Oficial. En ese entonces, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida "significa para los argentinos un ahorro de unos $21.827.624" y anunció la anulación de la pensión del ex presidente Néstor Kirchner que también cobraba Cristina Kirchner.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD