La industria audiovisual mendocina volvió a posicionarse en el escenario nacional con fuerza y calidad. En el marco del 26º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), tres películas producidas en Mendoza formaron parte de la programación oficial y obtuvieron destacadas menciones y premios. Todas ellas fueron desarrolladas con el respaldo del programa Cash Rebate, una política pública que impulsa el crecimiento del sector en la provincia.
Las obras seleccionadas fueron La virgen de la tosquera, Quinografía y Antes del cuerpo, tres propuestas muy diferentes entre sí, pero unidas por su origen mendocino y por el impacto que generaron en uno de los festivales más relevantes del país.
Participación institucional y estrategia a largo plazo
Durante el desarrollo del festival, Mendoza también estuvo representada institucionalmente por Celeste Taroppio, coordinadora de la Mendoza Film Commission, quien acompañó a las delegaciones locales y mantuvo reuniones con referentes del sector audiovisual nacional e internacional, con el objetivo de consolidar nuevos vínculos y alianzas estratégicas.
Reconocimiento para las producciones mendocinas
La película La virgen de la tosquera, dirigida por Laura Casabé, fue una de las más ovacionadas del certamen y recibió cuatro premios importantes:
- Gran Premio del Jurado – Competencia Argentina
- Mejor Dirección (otorgado por la DAC – Directores Argentinos Cinematográficos)
- Mejor Sonido (otorgado por la ASA – Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales)
- Mención Especial del Jurado de la Asociación de Cronistas Cinematográficos
Por otro lado, el documental Quinografía, que retrata la vida y obra del humorista gráfico Quino, fue seleccionado como película de clausura del festival, con dos funciones a sala llena que despertaron una fuerte conexión emocional con el público.
Finalmente, Antes del cuerpo, dirigida por Victoria Galarza y Lucía Salas, también fue parte de la programación oficial y recibió elogios por su mirada sensible y original, poniendo en relieve el talento joven mendocino y el creciente protagonismo de las mujeres en el cine independiente argentino.
Una política que transforma: el rol del Cash Rebate
El programa Cash Rebate, implementado por el Gobierno de Mendoza, se consolida como una herramienta clave para el desarrollo audiovisual local. Esta iniciativa permite reembolsar un porcentaje de los gastos realizados en la provincia por producciones audiovisuales, lo que incentiva la inversión privada, la contratación de profesionales y técnicos locales, y el posicionamiento de Mendoza como destino de filmación competitivo a nivel nacional e internacional.
Gracias a esta política, las producciones mendocinas no solo logran un alto nivel técnico y artístico, sino que además ingresan en circuitos culturales de gran visibilidad, como el Bafici.
Un crecimiento sostenido
La participación en el Bafici 2025 confirma que Mendoza avanza hacia un modelo audiovisual sólido, con políticas activas, talento local y una infraestructura cada vez más robusta. El reconocimiento a las producciones mendocinas no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia de impulso sostenido al sector creativo, que empieza a dar frutos visibles en la escena nacional e internacional.