Desde el inicio de semana, se viene registrando malestar en el sector empresarial de los supermercados mayoristas por listas nuevas con aumentos que consideran injustificados. Este jueves, desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, denunciaron que "no hay fundamentos para remarcar precios".
"La liberación del cepo no representa una devaluación, sino la apertura positiva del mercado. Ya de por sí las empresas operaban con el dólar MEP, que incluso registró una baja tras la apertura del dólar oficial", argumentaron.
Te puede interesar
Además, desde la CADAM, indicaron que "el nuevo tipo de cambio oficial liberado está orientado exclusivamente a personas físicas, por lo que no afecta directamente la operatoria de las empresas".
"Hacemos un llamado a la responsabilidad de todos los proveedores del mercado para evitar distorsiones y especulaciones que sólo generan incertidumbre y afectan el normal funcionamiento del comercio".
Entre otras cuestiones pidieron evitar la especulación. "Hacemos un llamado a la responsabilidad de todos los proveedores del mercado para evitar distorsiones y especulaciones que sólo generan incertidumbre y afectan el normal funcionamiento del comercio", dijeron y explicaron que "el verdadero problema de la economía no es el dólar, sino los impuestos (especialmente los distorsivos como son los IIBB y tasas municipales) y los costos ocultos".