Este lunes dará inicio el juicio contra Germán Kiczka, exdiputado de la provincia de Misiones, y su hermano Sebastián, quienes están imputados por posesión y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).
Las audiencias se llevarán a cabo en el Palacio de Justicia de Misiones a partir de las 8:30, ante el tribunal conformado por los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya. La causa que involucra a los hermanos Kiczka los acusa de "tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años, además de abuso sexual sin acceso carnal en concurso real".
El expediente reúne un total de 603 archivos de video con imágenes de niños y adolescentes en situaciones de abuso, violación y ultraje. Se prevé que el proceso judicial derive en una sentencia condenatoria, con penas que podrían alcanzar los 15 años de prisión efectiva para ambos imputados.
El fiscal del caso, Martín Rau, quien también preside el Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial, ofreció detalles sobre el juicio que inicia este lunes. “Nos enfrentamos a un caso que demanda una preparación minuciosa y un alto nivel de responsabilidad debido a la naturaleza del material que se evaluará como prueba”, explicó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
En relación con el sistema judicial de la provincia, Rau señaló: "En Misiones trabajamos con un esquema mixto, que consta de dos etapas: una de investigación y otra de juicio. En este momento nos encontramos en la última fase. Llegar hasta aquí significa que los jueces de instrucción consideraron que existe un grado suficiente de probabilidad para someter a los acusados a debate oral".
Sobre la trascendencia del proceso, el fiscal subrayó que este juicio es el primero de su tipo en la provincia y que reviste una importancia particular, no solo por la gravedad de los delitos imputados, sino también por la figura pública de uno de los acusados. Se estima que unas 67 personas testificarán durante el desarrollo del juicio, aunque la cantidad final podría ajustarse en función del transcurso de las audiencias.