El juicio por la muerte de Diego Maradona ocurrida el 20 de noviembre de 2020 a los 60 años sigue adelante y se van conociendo datos reveladores sobre el estado de salud del astro antes de morir.
Los médicos forenses que hicieron la autopsia, Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Corasaniti, declararon en Tribunales de San Isidro que el cuerpo del Diez tenía tres litros de agua en el estómago y manifestaron que podrían haber sido incluso hasta doce horas de agonía.
A lo que Sergio Farella explicó: “Según lo que dijo (Carlos Mauricio) Casinelli, que era el director de la Policía Científica, la particularidad de este perito es que estuvo en la escena del hecho, que hizo la autopsia y después fue parte de la Junta Médica. Es decir, estuvo en todos los procesos".
"Lo que explicó este hombre, que es perito oficial, es que la acumulación de esa agua es de hace varios días. Este edema generalizado, que él lo definió de pies a cabeza, no es algo súbito, que es como sostienen las defensas de que Maradona se murió de buenas a primeras así, sino que fue algo, incluso dijo, de varios días”, continuó.
Te puede interesar
“Cuando le preguntaron la estimación de los días en la acumulación de líquido dentro de su cuerpo, dijo ‘incluso puede ser desde antes de la operación en la Clínica Olivos", agregó el periodista.
“Lo cual complica la situación de los médicos, porque la pregunta es ¿a dónde estaban mirando si uno que no es médico se da cuenta de que algo no andaba bien? Un médico que está al pie de la cama, mucho más”, observó la conductora.
Y Nacho Otero marcó: “Tres litros de agua el estómago tenía, y ahí entiende uno esa foto terrible, con el abdomen completamente hinchado, que mostró el fiscal en el inicio del juicio. Claramente la imagen era de una persona que no estaba siendo cuidada”
“No, incluso le preguntaron ‘a simple vista, ¿era evidente que este proceso se había iniciado?’ ‘Sí, el color de las uñas; solamente cuando uno aprieta la piel y se hunde el dedo y queda la marca durante tanto tiempo, la retención de líquido. Es decir, por signos que uno, tal vez hasta con el sentido común. Hay un audio incluso de (Nicolás) Taffarel (ex kinesiólogo de Maradona) que se lo manda Luque, lo ponen siempre como ejemplo a los acusadores, que se va a pasar en el juicio, que dice ‘Maradona tiene los ojos como dos tetas’, por lo hinchado que lo tenía”, comentó Farella.
Y cerró: “Ellos asumiéndose del rol de médicos tratantes, porque después empezaron a correrse del escenario. ‘No, yo era psiquiatra’, ‘yo no era la médica de Maradona, yo era neurocirujano’, dice Luque. Pero ellos asumieron ese rol e incluso le recomendaron a la familia llevarlo a una internación domiciliaria”.
Revelaron por qué estaban tapadas las ventanas de la casa en la que Diego Maradona murió
A medida que avanza el juicio que investiga en qué circunstancias murió Diego Armando Maradona el 20 de noviembre de 2020, esta semana declaró Andrea Penélope Jordán, la persona que negoció el alquiler de la casa en el country San Andrés donde murió el ex futbolista, y reveló destalles desconocidos hasta ahora.
En su testimonio explicó los motivos por los que los vidrios de la habitación donde dormía Diego estaba tapados. "No me consta dónde dormía Diego, pero todas sus cosas estaban en la planta baja, en el playroom", declaró de entrada esta persona frente al tribunal.
Al tiempo que aseguró: "Él era un maniático de la luz y en todas las casas pedía que le taparan los vidrios para que no entrara nada de luz en su cuarto. Por eso se cubrieron las ventanas de la habitación donde dormía", dejando entrever que habría sido una decisión pura y exclusivamente del astro del fútbol.
Además, la encargada de gestionar el alquiler de aquella casa declaró que cuando se firmó el contrato con Jana Maradona el 10 de noviembre, le explicaron que necesitaban un lugar más cerca de su familia luego de su internación.
"Me dijeron que venía tranquilo, que necesitaba estar con los suyos", declaró la testigo sobre lo que Vanesa Morla y Maximiliano Pomargo le dijeron por aquel entonces.
En tanto, agregó que Jana y Vanesa eran las encargadas que se turnaban en el cuidado de Diego, así como que para resguardar su privacidad si confeccionó una lista con las personas autorizadas para ingresar a la casa: Jana Maradona, Vanesa Morla, Maximiliano Pomargo, Matías Morla, Dalma Maradona, Gianinna Maradona, Verónica Ojeda, Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, las hermanas de Diego y el personal de Swiss Medical.