Este viernes 28 de marzo se dio a conocer que Italia impondrá nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, un cambio que afecta a miles de descendientes de inmigrantes italianos que buscan acceder al pasaporte de la Comunidad Económica Europea.
Sin embargo, Giuseppe D'Agosto, cónsul italiano en Mendoza, aclaró que la medida aún no ha sido oficializada y, por lo tanto, no ha entrado en vigencia. Aunque no descartó que en los próximos días pueda implementarse en una primera fase.
Ante los rumores sobre un posible cierre de los consulados debido a la centralización del trámite en la cancillería italiana en Buenos Aires, D’Agosto fue categórico: “Nos quedamos acá”, afirmó, asegurando que por el momento el consulado continuará funcionando con normalidad.
Nuevas restricciones para la ciudadanía italiana
La reciente normativa impulsada por la presidenta de Italia, Giorgia Meloni, establece que solo podrán gestionar la ciudadanía italiana aquellos que sean descendientes directos de primera y segunda generación, es decir, quienes tengan padres o abuelos nacidos en Italia. Quienes pertenezcan a la tercera o cuarta generación ya no podrán acceder a este beneficio.
Además, el trámite dejará de realizarse en los consulados provinciales y pasará a ser gestionado exclusivamente por la cancillería italiana en Buenos Aires. Esta decisión generó especulaciones sobre el posible cierre de los consulados, pero D’Agosto desmintió que eso vaya a ocurrir en el corto plazo.
La normativa también contempla una segunda fase: exigir a los ciudadanos italianos residentes en el extranjero que demuestren un vínculo real con Italia, por ejemplo, ejerciendo su derecho al voto al menos una vez cada 25 años.
Las razones detrás del cambio
El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, explicó que, si bien el principio de Ius Sanguinis (derecho de sangre) seguirá vigente, el endurecimiento de los requisitos busca evitar abusos y la comercialización de pasaportes italianos.
En Argentina, más de 30.000 personas ya han obtenido la ciudadanía italiana y miles más están en proceso. La nueva normativa impactará directamente en quienes todavía no han iniciado el trámite.
El rol del consulado tras los cambios
A pesar de que el trámite de ciudadanía se centralizará en Buenos Aires, los consulados provinciales seguirán operando para atender a ciudadanos italianos que residen en sus respectivas jurisdicciones.
La reestructuración responde a la intención del gobierno italiano de reducir significativamente la cantidad de pasaportes otorgados en el extranjero, limitando así el acceso a la ciudadanía a quienes mantengan un vínculo más cercano con Italia.