¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Habilitan más informadores en tiempo real para el transporte público

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

30° Mendoza

Sabado, febrero 22, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, febrero 22, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Habilitan más informadores en tiempo real para el transporte público

Se sumaron tótems en Luján de Cuyo y en varios puntos estratégicos del Área Metropolitana del Gran Mendoza. Brindan información de la aplicación MendoTran Cuándo Subo

Redacción
19/02/2025 12:02
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
PUBLICIDAD

En los paradores ubicados en Sáenz Peña y Taboada de Luján de Cuyo, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Provincia, Natalio Mema, junto al intendente departamental, Esteban Allasino y el subsecretario de Transporte de Mendoza, Luis Borrego, participaron en la puesta en funcionamiento de uno de los 14 nuevos informadores en tiempo real que se habilitaron en distintos puntos del Gran Mendoza. Además, participaron los concejales Laura Gómez, Carlos Sala y Adrián Devia.

En total ya son 24 los tótems distribuidos en sectores estratégicos del Área Metropolitana, como la plaza Independencia, el Barrio Cívico y la Alameda en Ciudad, la plaza Godoy Cruz, la Estación Gutiérrez del Metrotranvía en Maipú y desde ahora en la zona centro de Luján de Cuyo.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, explicó: “Ya son dos totems que se inauguran sobre la calle Sáenz Peña. Están dentro de la tanda de 14 que hemos instalado en el Área Metropolitana. Entre todos, suman 24 totems. Seguimos siendo la única ciudad de Latinoamérica que tiene el 100% de los colectivos en el Área Metropolitana con información en tiempo real para los usuarios en la aplicación de MendoTran Cuándo Subo. Además, ya tenemos 5 puestos de bicicletas de BiciTran en Luján y los primeros 3 totems de reparación de bicicletas para poder inflarlas y hacer una mecánica ligera. Sumamos a Luján junto a la obra del Metrotranvía, que lo hemos trabajado con el intendente Allasino”. Por último, adelantó: “Vamos a empezar marzo con todos los colectivos cobrando con todos los medios de pago, incluida la SUBE”.

Por su parte, el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, afirmó: “Estos avances son importantes herramientas para las denominadas paradas conectadas, porque 4 de cada 10 familias de Luján usan el transporte público de pasajeros. Estos dispositivos nos permiten saber de manera certera cuándo llega el colectivo para no perder combinaciones entre uno y otro”.

Transporte en Luján de Cuyo

La incorporación de estas nuevas herramientas, que benefician a los usuarios del servicio urbano de transporte público, se suma a las recientes actualizaciones en distintos servicios para los usuarios de Luján de Cuyo. Una de ellas es la incorporación de más horarios para las líneas 735 y 736, que realizan recorridos escolares en la zona del barrio Beghin de Carrodilla. También, la suma de frecuencias en la línea 720, que conecta Luján con la Ciudad de Mendoza.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

También en el marco del Sistema Intermodal de Transporte, el departamento Luján de Cuyo ya cuenta con 10 estaciones activas en el servicio de bicicletas públicas BiciTran, distribuidas entre Carrodilla, Chacras de Coria, La Puntilla, Vistalba y la zona Centro. Además, hay 3 tótems de reparación para las bicicletas, ubicados en el Parque Ferri, la calle Taboada y la Rotonda del Arado.

Respecto de la obra de ampliación del Metrotranvía, en la actualidad el avance real de la obra es de 34,78%, sobre un proyectado según el plan de trabajo de 20,55% para esta etapa. Los anticipos financieros permitieron concretar estos avances para la infraestructura civil, al adquirir los productos valuados en dólares, congelado al valor oficial de 2023. De esta manera, la obra ya cuenta con la totalidad de los rieles necesarios para cubrir toda la traza, que conectará el Aeropuerto con los departamentos Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.

En Luján de Cuyo se culminaron todos los movimientos de suelo. Esto ha permitido el trabajo preliminar en los paradores Paso, Besares, Malabia y Liniers. A la vez, se están construyendo los primeros locales técnicos y subestaciones. Se concluyeron además las tareas para el muro de contención y los movimientos de suelo adyacentes al dique Carrodilla.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD