Gran desafío: ¿Cómo enfrentan los kiosqueros mantener un negocio en Mendoza?
Publicidad

8° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

8° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

PUBLICIDAD

Gran desafío: ¿Cómo enfrentan los kiosqueros mantener un negocio en Mendoza?

En la entrevista brindada para "Lado A" en Radio Jornada, Gustavo Suárez secretario general de la Asociación de Kiosqueros Unidos de Mendoza compartió al aire el impacto que causa la inflación mes a mes en los comercios.

Redacción
15/05/2024 14:20
Foto: Web

Recientemente, se han anunciado los índices de precios al consumidor tanto a nivel nacional como provincial, con resultados que sugieren una perspectiva alentadora en cuanto a la inflación. Mientras que a nivel nacional se registró un índice del 8,8%, en la provincia de Mendoza este fue ligeramente inferior, alcanzando el 7,4%.

Esta revelación ha generado un debate en torno a la situación tanto desde la óptica del consumidor como desde la del comerciante. Ambos sectores se encuentran implementando diversas estrategias para mantener sus negocios en funcionamiento y sus ventas estables.

Para profundizar en este tema,el equipo de "Lado A" en radio Jornada (FM 91.9) la oportunidad de conversar con Gustavo Suárez, secretario general de la Asociación de Kiosqueros Unidos de Mendoza. Suárez compartió su visión sobre la situación actual, destacando algunos puntos clave.

En relación con los precios de los alimentos y las golosinas, Suárez señaló que, a pesar de un aumento significativo a finales del año pasado, estos no han vuelto a aumentar en lo que va del año. Sin embargo, los costos operativos para mantener los negocios siguen siendo un desafío, especialmente con los aumentos en servicios como la electricidad.

El sector enfrenta dificultades adicionales debido a la baja rotación de productos y a los altos costos energéticos asociados con mantener heladeras y congeladores en funcionamiento. Aunque algunos productos importados mantienen sus precios desde el año pasado, esto ha generado cambios en las estrategias de venta, como descuentos por compra múltiple.

En cuanto a la regulación municipal sobre la venta de ciertos productos, Suárez destacó la falta de claridad en las normativas actuales, lo que ha llevado a una cautela por parte de los comerciantes para evitar posibles multas o clausuras.

En conclusión, aunque los índices de precios al consumidor ofrecen una visión alentadora, el sector comercial sigue enfrentando desafíos significativos. La incertidumbre regulatoria y los altos costos operativos continúan siendo áreas de preocupación para los comerciantes en Mendoza y más allá.