¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Tras un convenio con Nación Mendoza se hace cargo de las obras paso a Chile

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

28° Mendoza

Sabado, febrero 22, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, febrero 22, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Tras un convenio con Nación Mendoza se hace cargo de las obras paso a Chile

El gobernador firmó con el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, un cuerdo en ese sentido. Estas acciones buscan mejorar la circulación en el corredor, optimizando la infraestructura fronteriza para fortalecer el desarrollo nacional y regional.

21/02/2025 13:35
Mendoza acordó con la Nación hacerse cargo de la gestión operativa de obras en el Paso Cristo Redentor.
PUBLICIDAD

Alfredo Cornejo y el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, firmaron un acuerdo de cooperación para coordinar la planificación, ejecución y supervisión de obras de infraestructura en el Sistema Integrado Cristo Redentor.

Este convenio es el resultado del trabajo conjunto iniciado el año pasado por los ministros de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, en coordinación con autoridades nacionales. En la firma, realizada en la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el director nacional de Fronteras, Ricardo Botana, y el diputado nacional Facundo Correa Llano.

El acuerdo establece que el Gobierno Nacional delega en la Provincia la administración y ejecución de determinadas obras públicas, garantizando el financiamiento necesario para su concreción. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la circulación en el corredor, optimizando la infraestructura fronteriza para fortalecer el desarrollo nacional y regional.

Catalán destacó la importancia del convenio para Mendoza y el país: “Estamos aquí con el gobernador firmando un convenio marco que será el punto de partida para una gestión conjunta entre la provincia de Mendoza y la Nación, con el propósito de poner en valor el Sistema Cristo Redentor, que es la principal vía de conexión con Chile y una de las más importantes del país”.

El funcionario subrayó que esta cooperación permitirá abordar de manera urgente el deterioro en la infraestructura de los pasos fronterizos: “Desde que asumimos la gestión hemos trabajado en atender lo urgente, ya que los pasos fronterizos presentaban un significativo deterioro en su infraestructura”.

Asimismo, Catalán enfatizó que el Gobierno Nacional busca modernizar organismos como Aduana y Migraciones para adecuarlos a los estándares internacionales, agilizando el tránsito fronterizo y mejorando la calidad del servicio.

Por su parte, el Gobernador Cornejo resaltó el trabajo conjunto que hizo posible la firma del acuerdo: “Venimos trabajando en este convenio tras diversas reuniones, especialmente una muy productiva entre los ministros de Producción y de Seguridad de Mendoza con Lisandro Catalán. Allí organizamos la información, diagnosticamos los problemas y alcanzamos este acuerdo, en el que la Provincia se compromete aún más con el Gobierno Nacional en una función clave para el país”.

El mandatario destacó la importancia estratégica del cruce internacional y su impacto en la economía: “Este no es solo el paso fronterizo de Mendoza con Chile, sino el más importante de Argentina con Chile. Su buen funcionamiento repercute directamente en la actividad económica y en la vida social de Mendoza”. Además, afirmó que este convenio permitirá fortalecer la cooperación y avanzar en temas específicos durante el resto del año.

Cornejo también hizo hincapié en las dificultades que enfrenta la infraestructura del paso y la necesidad de soluciones conjuntas: “Hemos contribuido, como el año pasado, pero la falta de infraestructura vial, sumada al crecimiento exponencial del tránsito de autos y camiones, hace que la situación sea insostenible”. Agregó que los problemas en los servicios esenciales del lado chileno han complicado aún más la operatividad del paso en los últimos meses.

En ese sentido, Catalán reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la modernización de los pasos fronterizos, en línea con las directrices del presidente Javier Milei: “Estamos trabajando en nuevas formas de financiamiento y gestión para dotar a los principales puestos de frontera de una infraestructura moderna, ágil y equipada con la tecnología necesaria”.

Además, adelantó que se están recibiendo ofertas para la modernización de otros pasos fronterizos, como Paso de los Libres, en la frontera con Brasil. En cuanto al acuerdo firmado con Mendoza, explicó que permitirá explorar modelos de inversión privada para mejorar la infraestructura fronteriza.

“El convenio que firmamos hoy nos permite dar el puntapié inicial en la búsqueda de propuestas privadas para desarrollar, a través de concesiones y financiamiento privado, un puesto de frontera moderno. No solo brindará servicios de migraciones y aduanas, sino que también incluirá prestaciones para turistas y ciudadanos”, explicó Catalán.

Detalles del convenio

Aportes y responsabilidades: La Nación aportará recursos técnicos, administrativos y financieros, mientras que el Gobierno de Mendoza asumirá la gestión operativa de las obras.

Convenios específicos: Se suscribirán acuerdos adicionales para definir los alcances, responsabilidades, cronogramas y financiamiento de cada proyecto.

Supervisión y control: Ambas partes designarán representantes encargados del seguimiento y supervisión de las obras.

Resolución de controversias: Cualquier diferencia en la interpretación o ejecución del convenio será resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, garantizando transparencia y seguridad jurídica en su implementación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD