¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Son 7 las ofertas para la “Recuperación de la Calle San Francisco del Monte”

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

21° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, febrero 05, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Son 7 las ofertas para la “Recuperación de la Calle San Francisco del Monte”

La licitación fue anunciada en el marco de un proceso que promete transformar este sector, beneficiando tanto a los residentes de Guaymallén y Maipú, como a los usuarios de la vía.

04/02/2025 21:12
Siete ofertas para mejorar la calle San Francisco del Monte.
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Guaymallén llamó a licitación pública para llevar a cabo una intervención urbana integral en la calle San Francisco del Monte, un proyecto clave para mejorar la infraestructura vial, sanitaria y de iluminación en este importante tramo que conecta varias localidades del Gran Mendoza. La licitación fue anunciada en el marco de un proceso que promete transformar este sector, beneficiando tanto a los residentes como a los usuarios de la vía y se recibieron 7 ofertas.

El llamado a Licitación Pública N° 1003/25, bajo el nombre de «Provisión de mano de obra, equipos, herramientas menores y totalidad de materiales para la construcción de intervención urbana, Etapa 41, en calle San Francisco del Monte y calles convergentes del Departamento Guaymallén», se presentó con un presupuesto oficial de $ 2.387.902.431,38.

Un proyecto ambicioso

La obra abarca una serie de mejoras, que incluyen nuevas redes de agua y cloacas, la repavimentación de la calzada, la construcción de ciclovías y veredas, la renovación del canal San Francisco del Monte, y la instalación de nuevas luminarias LED. Este proyecto integral no solo busca mejorar la transitabilidad y seguridad vial, sino también potenciar el desarrollo económico y comercial de la zona, que conecta los departamentos de Guaymallén, Maipú y Godoy Cruz.

Un acuerdo intermunicipal y provincial

El proyecto cuenta con el respaldo de un acuerdo histórico firmado el 27 de diciembre de 2024 entre los intendentes de Guaymallén, Marcos Calvente, y de Maipú, Matías Stevanato, junto con representantes de la Provincia: la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, y el director de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli. Este convenio busca aunar esfuerzos de las distintas jurisdicciones para concretar un trabajo conjunto que beneficia a los vecinos de ambos departamentos.

La obra incluye, además de los trabajos de pavimentación, la renovación de la hijuela de riego (responsabilidad del Departamento General de Irrigación), y la mejora en la infraestructura de las redes de agua y cloacas, en coordinación con Aysam (Aguas Mendocinas).

Oferentes y proceso de Licitación

La licitación ha recibido siete ofertas de distintas empresas constructoras, que han presentado diversas alternativas de financiamiento y propuestas de coeficientes de impacto. Las ofertas varían en términos de condiciones financieras y plazos, con algunos oferentes proponiendo anticipos financieros del 20%, lo que podría agilizar el inicio de las obras.

Las empresas que participaron son:

Brizuela y Villafañe S.R.L.

Luis M. Pagliara S.A.

CE.BE.CO S.A.

Genco S.A.

Da Fré Obras Civiles S.A.

Laugero Construcciones S.A.

Dynco S.A. – Ayfra S.R.L. – Unión Transitoria

El presupuesto estimado para la obra es de $2.334.347.561,99, con la expectativa de que la primera etapa de casi 1,5 km de longitud se complete en aproximadamente un año.

Impacto para la Comunidad

El intendente Marcos Calvente subrayó la importancia de esta obra para la comunidad, destacando que no solo se mejorará la infraestructura vial, sino también las condiciones de vida de los vecinos, al proporcionar una red de servicios más moderna y eficiente. La obra también aliviará el tránsito en la Avenida Rodríguez Peña y facilitará el desarrollo de nuevas inversiones en la zona.

La transformación de la calle San Francisco del Monte tiene un impacto directo en la conectividad y accesibilidad de la región, y está diseñada para satisfacer las necesidades del presente y prepararse para el futuro, contemplando una posible ampliación del Acceso Este.

En cuanto a la nueva jurisdicción, el convenio firmado también implica un cambio en la administración de la calle, traspasándola a las comunas de Guaymallén y Maipú, con la transferencia irrevocable de la jurisdicción desde el Tapón Moyano hacia el Este. Esta decisión es parte de la iniciativa provincial de desprenderse de rutas provinciales en áreas urbanas densamente pobladas.

Expectativas y proyecciones

Este proyecto no solo apunta a mejorar las condiciones de circulación y seguridad en la zona, sino también a contribuir al crecimiento y desarrollo económico de Guaymallén y Maipú. La obra forma parte de un plan más amplio para la recuperación integral de la calle, con la ambición de cubrir los 7 km de extensión de San Francisco del Monte en futuras etapas.

Los ciudadanos de Guaymallén y Maipú, junto con los sectores industriales y comerciales, encontrarán en esta obra que una mejora significativa en la calidad de vida, además de crear nuevas oportunidades de desarrollo para la región.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD