¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Siguen analizando el proyecto de una nueva Ruta Provincial Turística Oeste del Dique Potrerillos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

10° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

10° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Siguen analizando el proyecto de una nueva Ruta Provincial Turística Oeste del Dique Potrerillos

La comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados continuó con el tratamiento del Proyecto de Ley de Alberto López (UCR) por el que promueve la construcción, de la “Ruta Provincial turística oeste del Dique Potrerillos”, que se ubicaría en el margen Oeste del Peri-lago.

18/06/2024 21:33
Se trata de la “Ruta Provincial turística oeste del Dique Potrerillos”, que se ubicaría en el margen Oeste del Perilago.
PUBLICIDAD

En la fundamentación, el proyecto sostiene que “la construcción de este nuevo acceso, no sólo facilitará un acceso rápido y ágil, sino también la transformación de un nuevo atractivo turístico, actuando como disparador económico de la zona, posibilitando a la postre la construcción del Perilago-oeste y mayor crecimiento del actual desarrollo urbano turístico”.

En cuanto a la implementación del proyecto, se establece la participación del Ministerio de Planificación e Infraestructura de Obra Pública, junto con la Subsecretaría de Obra Pública, quienes serán responsables de validar los procedimientos y metodologías investigativas necesarias para garantizar la viabilidad del trazado de la ruta.

La obra está pensada para realizarse con capitales privados, con la posibilidad de recuperar la inversión a través de la implementación de un sistema de peaje, que sería soportado por los usuarios que transiten por la ruta.

Para profundizar en su detalle fue invitado a exponer sobre el tema el presidente de Regional Centro del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA), Pablo Pithod quien calificó de “importante” el proyecto, exponiendo los pormenores de las trazas en propuesta que tendría aproximadamente 20 kilómetros y dos alternativas de construcción, “desde la zona distrital de El Challao, departamento de Las Heras, o desde zona aledaña del Cerro de La Gloria, departamento de Capital”.

Pithod se refirió al plan general para la integración turística del gran Mendoza, debatiéndose en el encuentro las riquezas naturales protegidas y desglosando los objetivos generales, entre los que detalló los costos elevados por kilómetro de la "Ruta Provincial turística oeste del Dique Potrerillos” por tratarse de infraestructura de montaña.

Precisamente Pithod esgrimió que “la mayor dificultad sería la obtención de fondos para encarar el trabajo, aspecto nada sencillo porque calculamos que sería altísimo el costo por la topografía cordillerana que tendría que atravesar la proyectada calzada, con sus badenes, puentes y todas las estructuras externas que forman parte de la infraestructura vial”.

También se habló del estudio de impacto ambiental y de otros aspectos relacionados a la factibilidad de la obra propuesta, aunque dijo, el embalse Potrerillos es “un importante recurso económico y recreativo, ofreciendo actividades náuticas y un entorno natural privilegiado”.

El proyecto en sus fundamentos resalta la necesidad de desarrollar un acceso vial rápido y eficiente en el margen este del Dique Potrerillos, que actualmente carece de infraestructura adecuada para potenciar su atractivo turístico.

El proyecto seguirá en discusión en la comisión de Obras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD