¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Proyecto turístico en Potrerillos: avanza el Master Plan de desarrollo del Perilago

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

2° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

2° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Proyecto turístico en Potrerillos: avanza el Master Plan de desarrollo del Perilago 

El proyecto incluye asadores, paseo costero con foodtrucks, camping y glamping, área para motorhomes y mucho más. Los detalles en la nota

Redacción
27/06/2024 18:58
Se realizó la audiencia pública por el Master Plan de Desarrollo del Perilago de Potrerillos.
PUBLICIDAD

Este jueves se realizó la audiencia pública en relación con el estudio ambiental del proyecto “Master Plan de Desarrollo de Perilago de Potrerillos”, proyecto turístico ubicado en la margen Sur del dique Potrerillos, que abarca 283 hectáreas concesionadas a Potrerillos Resort SA por el Gobierno de Mendoza.

La coordinadora de la Unidad de Evaluaciones Ambientales, Soledad Barros, comentó: “La audiencia se realizó de manera virtual desde el cuarto piso del ala Oeste de la Casa de Gobierno, contó con 80 asistentes y 15 oradores. El procedimiento se llevó a cabo con total normalidad de acuerdo con la legislación vigente y la programación planteada”.

Situado por encima de la cota máxima del embalse, garantiza la libre circulación por la costa y se priorizarán espacios recreativos, alojamientos y servicios y se desarrollará en dos fases, según la demanda. El plan incluye asadores, paseo costero con foodtruckscamping glamping, área para motorhomes y carpas, cabañas, sector deportivo, comercial y parque acuático con lagunas, convirtiendo el lugar en un polo de atracción turística único en el país.

Foto / Gentileza.

“Durante la audiencia se pudieron dar respuestas a las dudas que existían sobre el proyecto. Fueron respondidas por la Unidad de Evaluaciones Ambientales, el proponente y la consultora”, concluyó Barros.

Cabe destacar que el proyecto incluye medidas de control ambiental para mitigar los impactos negativos, como la programación de actividades considerando factores climáticos, manejo adecuado de residuos, señalización y barreras para la seguridad pública y el ambiente, mantenimiento específico, minimización de la afectación de la vegetación nativa, prohibición de caza de animales nativos y capacitación del personal en protección ambiental. También, se han diseñado programas específicos para el control de los impactos ambientales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD