Personal de la Policía Ambiental Minera, dependiente del Gobierno provincial, detuvo la actividad en dos minas del departamento de Maipú por falta de cumplimiento de las normativas del Nuevo Código de Procedimiento Minero.
En total, efectivos inspeccionaron 17 minas de tercera categoría -canteras de áridos- en la zona central de la provincia, que abarca los departamentos de Luján, Maipú, Las Heras y Godoy Cruz. Como resultado de este operativo, dos minas ubicadas en Maipú recibieron orden de cese de actividades hasta tanto cumplan con los requisitos establecidos por la normativa ambiental.
La normativa aprobada en 2024 establece nuevos estándares administrativos y estructurales que buscan garantizar la transparencia, profesionalización y seguridad en el sector minero, otorgándole mayores facultades a la Policía Ambiental Minera.
Cabe aclarar, que los policías tienen libre acceso a todas las instalaciones mineras para supervisar el cumplimiento de las normativas ambientales, de seguridad e higiene. Además, pueden levantar actas, imponer sanciones y, en caso de resistencia, solicitar el auxilio de la fuerza pública.
Objetivos de los controles
La Policía Ambiental Minera está facultada para inspeccionar tanto labores subterráneas como superficiales, incluyendo equipos, maquinarias, plantas de beneficio y transporte de minerales. Entre sus funciones, se destacan:
- Detección y remediación de irregularidades: se identifican condiciones inseguras para las personas y el ambiente y se ordena su corrección inmediata.
- Verificación documental y cumplimiento normativo: se controla que la actividad minera respete las Declaraciones Juradas de Producción (DJP), Códigos de Transporte de Minerales (CTM), Declaraciones de Buenas Prácticas (DJBP) e Informes de Impacto Ambiental (IIA), entre otros.
- Fomento de buenas prácticas: se promueve la mejora continua en calidad, seguridad laboral y protección ambiental.
Te puede interesar