¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La Ciudad conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

9° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

9° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La Ciudad conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

En el marco del Día Internacional del Orgullo, la Ciudad reconoce la importancia y promueve la protección de derechos de todas las personas del colectivo para que puedan vivir de manera segura y libre

28/06/2024 07:09
Desde siempre la Ciudad se ha comprometido a promover y proteger los derechos de todas las personas.
PUBLICIDAD

La Ciudad de Mendoza impulsa la construcción de una Ciudad accesible e inclusiva. Promueve la participación ciudadana y el bienestar con políticas públicas, permitiendo que las personas del colectivo LGTBIQ+ puedan acotar las brechas de desigualdad existentes.

En este sentido, desde siempre la Ciudad se ha comprometido a promover y proteger los derechos de todas las personas. El objetivo es que cada ser humano pueda vivir seguro y libre, renovando su compromiso hacia el futuro por el pleno goce de sus derechos y libertades.

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, por lo que la Ciudad alienta las nuevas conductas que hagan posible la eliminación de toda forma de ofensa a la dignidad humana o manifestación que genere relaciones desiguales, para que todas las personas logren un desarrollo individual y social más pleno e igualitario, que abarque mayores esferas de participación.

 

Flayer Informativo.

 

Acerca del 28 de junio

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que tiene su origen en la revuelta de Stonewall en Nueva York, ocurrida en 1969. Ese día, la policía de Nueva York intentó apresar a varias personas del colectivo LGBTIQ+ que estaban reunidas en el bar Stonewall Inn. 

Las detenciones eran algo habitual, pero en esta oportunidad las personas trans, gays y lesbianas, respondieron a la violencia institucional con una revuelta que se extendió por varios días y que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos de las diversidades en el mundo entero. 

Desde ese suceso se dio comienzo a una incesante e histórica lucha por la reivindicación de los derechos para el colectivo y contra un sistema de persecución y discriminación, buscando así, construir una sociedad libre de violencia para todos y todas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD