¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

“Hay un nuevo orden”, la mirada política del intendente de Godoy Cruz

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

31° Mendoza

Lunes, enero 20, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, enero 20, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

“Hay un nuevo orden”, la mirada política del intendente de Godoy Cruz

El intendente de Godoy Cruz visitó Radio Jornada donde se expresó sobre varios temas. La Fiesta de la Cerveza, la discusión por la coparticipación, la nueva forma de gestionar y algunas mejoras viales que rondan por su cabeza fueron los temas centrales de la charla.

04/12/2024 22:38
Costarelli destacó la discusión que Mendoza necesita sobre la coparticipación.
PUBLICIDAD

Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz, en su visita al programa “Lado A” de radio Jornada (FM 91.9) destacó la importancia que le asigna a la nueva modalidad público privada para organizar ésta edición de la Fiesta de la Cerveza que de otro modo “no podría alcanzar la magnitud que tiene este año”, señaló.

“Estaba con el desafío de poder hacer una fiesta mejor que la fiesta anterior. El desafío se puso mucho más difícil aún con el contexto económico que me tocó enfrentar para esta fiesta con lo que había que cambiar de antemano la metodología y ahí necesitamos la inserción del sector privado para poder hacer una fiesta aún mejor de las que se organizó el año anterior”, señaló.

“Imposible que esta fiesta se hubiera organizado con fondos públicos como se viene organizando hace 16 años. Tener un line up de estas características el municipio no lo puede pagar, en ningún contexto lo puede pagar”, afirmó.

Y fue más claro todavía “si yo lo hubiese hecho con la metodología anterior, con fondos públicos, hoy estaría hablando de la motosierra, que la motosierra llegó a la cultura y estaría haciendo una fiesta de muchísima menor calidad con un line up muy inferior al que estoy presentando hoy”, aseguró en su paso por la popular radio.

La nueva cara del Hipódromo que piensa para el futuro

Al hablar sobre el nuevo escenario de la fiesta de inmediato adelantó que tiene algunas ideas para aportar en cambios para el futuro de la Catedral del Turf.

“Son 42 mil metros cuadrados”, dijo de inmediato y agregó “el lugar está, el espacio está y hay que utilizarlo para distintas actividades sobre todo a las que hagan un aporte real y concreto al sistema productivo y a la Economía de Mendoza”, apuntó.

Agregó “tengo el convencimiento de darle al Hipódromo una impronta distinta y que no se utilice sólo para el turf”, dijo.

La realidad en la que le toca gestionar

Consultado sobre el momento “Bisagra” que vive el país con cambios en marcha en materia política y económica Costarelli señaló “hay que tomar decisiones duras y muchas decisiones por día. Hay un nuevo orden que lo estableció la gente y al que nosotros tenemos que adaptarnos de la mejor manera posible. Lo esperaba movido y con mayor tirantez en lo económico, muy mal desde lo económico”, afirmó.

Costarelli y la coparticipación

“Yo lo celebro porque son discusiones que Mendoza se tiene que dar”, sostuvo al referirse a la discusión de la coparticipación en la provincia con un encuentro por estos días entre intendentes y funcionarios del gobierno provincial.

“La misma gente nos pide de todo y eso nos obliga a ser cada vez más eficientes, nos obliga a que con el poco dinero que nosotros administramos en el municipio a ser más eficientes para poder prestar servicios de calidad que exceden al alumbrado, barrido y limpieza. Godoy Cruz hoy tiene servicios de calidad, tenemos la concentración de la atención sanitaria más grande y más importante de la provincia entre clínicas privadas y hospitales públicos. Las matrículas escolares que más crecieron en los últimos 10 años están en Godoy Cruz”, indicó.

Acerca de la discusión por la distribución de fondos puntualizó “Mendoza necesita actualización institucional en varias cosas. Tenemos una altísima calidad institucional en Mendoza, pero necesitamos actualizarnos. Cosas que hay que discutir, que en algún momento hay que poner sobre la mesa como por ejemplo la recaudación de los impuestos patrimoniales. Los impuestos Automotor e Inmobiliario representan para Mendoza el 4% de la recaudación que es nada, de eso el 70% se distribuye entre los municipios”, explicó.

“Es tarea de la clase política en general llevar adelante estas discusiones. Para hacer estos cambios se requiere mucho coraje y valentía política para dar la discusión y para que esto se materialice en distintos indicadores que hagan la eficiencia y conceptos que son los que se están imponiendo como la correspondencia fiscal, los recursos donde se generan se recaudan”, afirmó.

Una rotonda sin semáforos en el puente Olive

Acerca de algunas idean que actualmente analiza adelantó la posibilidad de modificar la tradicional rotonda del Puente Olive eliminando los semáforos para ganar en fluidez vial, especialmente en los horarios picos.

“Está en análisis eliminar los semáforos del puente Olive y dejar eso solamente como una rotonda. Lo único que lo impide es la calle Cervantes que la corta, eso es lo que estamos estudiando”, dijo al terminar la larga charla en los estudios de Jornada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD