¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El Cirque XXI 360 realizará una “Función Distendida” para chicos con autismo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

29° Mendoza

Jueves, febrero 20, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, febrero 20, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El Cirque XXI 360 realizará una “Función Distendida” para chicos con autismo

Será el 15 de febrero y contará con una función adaptada a las necesidades de las personas que sufren diferentes trastornos cognitivos

14/02/2025 10:49
Flayer Informativo.
PUBLICIDAD

A un mes de la actividad circense en el espectacular “CIRQUE XXI 360 " se dio a conocer la importante novedad: el próximo 15 de febrero se llevará a cabo la "Función Distendida", diseñada para chicos con autismo y distintas realidades que requieren de una atención especial, dirigida a niños con Certificado Único de Discapacidad (CUD) que, acompañados por mayor, pueden acceder a un show del circo preparado para ellos.

En cuanto a la "Función Distendida" dijo que "queremos implementarla en esta temporada en Mendoza, porque entendemos que muchos niños podrían acceder a ella con la adaptación que requiere, menores decibeles de audio, una iluminación distinta, entre otras cosas".

 

Flayer Informativo.

 

Además, y acompañando a esta iniciativa que ya tuvo su experiencia inicial en otras ciudades, el circo contará con un sector de la carpa, que es un espacio especialmente preparado para niños, equipado con auriculares para que puedan seguir el show desde allí. También habrá un sector con juegos y contención para ellos.

Una mirada empática

Al respecto del autismo, el Dr. Juan Ignacio Gómez de la Fuente, pediatra del desarrollo (MP 450458), explicó que "del autismo no se habla como una enfermedad ya que es una condición que las personas tienen durante toda su vida. Hoy se habla de cerebros neuro diversos en relación de entender que son personas que tienen una forma de pensar y ser diferentes a las personas neurotípicas como las demás".

"En relación a la evolución de este trastorno o condición están en aumento los diagnósticos. Se considera por una mayor concientización de la población, ampliación de los criterios diagnósticos y mejor diagnóstico. Hay otras causas que están en investigación para poder entender el aumento de la prevalencia, pero esas causas aún no están del todo claras", comentó el especialista.

Gentileza: Gabriel Credidio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD