¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Apoyo del Banco Nación a productores vitivinícolas de Mendoza con líneas de crédito competitivas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

29° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, febrero 04, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Apoyo del Banco Nación a productores vitivinícolas de Mendoza con líneas de crédito competitivas

La propuesta contempla cubrir gastos de cosecha, acarreo de uva y de elaboración de productos vitivinícolas.

Redacción
04/02/2025 15:30
El Banco Nación anunció financiamiento a productores vitivinícolas de Mendoza.
PUBLICIDAD

Tras los daños que causó el granizo a productores de Mendoza, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, ratificó su apoyo al gobernador Alfredo Cornejo para asistir al sector vitivinícola.

Se trata de una propuesta comercial que contempla líneas de crédito para cosecha y acarreo con bonificación de tasa en pesos y en dólares, lo que la convierte en la más competitiva del mercado.

En este sentido, Cornejo se refirió al aumento de créditos de la entidad bancaria y dijo que en Mendoza "hay un balance positivo de los créditos otorgados por el Banco Nación". 

Alfredo Cornejo y Daniel Tillard.

Tillard destacó. “Llegamos a la Vendimia con una herramienta extraordinaria para una de las producciones más importantes y emblemáticas de la provincia”. Además, agregó que, para las pymes, la entidad cuenta con “una oferta de prefinanciación de exportaciones con tasa que va desde el 2,5%, la línea en dólares más barata del mundo”.

“También estamos innovando, lanzamos Nación PyME Digital, un modelo de atención para este sector, a través del cual se realiza el otorgamiento de ofertas comerciales de crédito a productores en tiempo real, que permitirá a las empresas relacionarse y operar en forma digital”, informó. 

Características de la línea de crédito

Se destinará para gastos de cosecha, acarreo de uva y de elaboración de productos vitivinícolas. Contempla, para operaciones en pesos que se contabilicen desde el 4 de febrero al 31 de marzo, una TNA fija final de 23%, que incluye la bonificación de 5 ppa, a un plazo de hasta 300 días, con un pago único al vencimiento y con un monto máximo que surgirá de la evaluación de cada cliente en particular. 

Operaciones en dólares:

  • Para las pymes será de hasta US $300.000, a una TNA fija final de 2,25%.
  • Para grandes empresas, de hasta US $750.000, a una TNA final de 2,50%.

En ambas operatorias se incluye bonificación de tasa de 0,5 ppa, con un plazo de hasta 180 días, de pago íntegro al vencimiento y con el mismo período por vigencia.

Durante el encuentro, el titular del Banco Nación indicó: “Hemos desembolsado préstamos a favor de las familias y del sector privado por más de US $700 millones. A nivel nacional, ganamos 6 puntos de participación en el mercado, llegando al 18% de share, algo inédito en la historia de nuestro banco. Como decía el Gobernador, esto significa que los bancos trabajen de bancos, y esta es nuestra vocación”. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD