¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

7° Mendoza

Viernes, abril 04, 2025

logo radio

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, abril 04, 2025

logo radio

RADIO

ONLINE

Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina

Las autoridades confirmaron que en la aeronave viajaban 72 personas, entre ellas 14 extranjeros

AvatarRedacción
15/01/2023 08:53
Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina
Gentileza.

Un avión con 72 pasajeros se estrelló cuando trataba de aterrizar en Pokhara, localidad turística de Nepal. Al menos 67 víctimas, entre ellas una turista argentina.

Luego de precipitarse a tierra, la aeronave se prendió fuego. A los pocos minutos, se hicieron presentes en el lugar los servicios de rescate, que tras sofocar las llamas comenzaron con la búsqueda de las víctimas.

Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina
Las autoridades trabajan en el lugar del siniestro BIJAYA NEUPANE / EFE

“Treinta y uno (cadáveres) han sido trasladados a hospitales”, declaró el oficial de policía AK Chhetri a la agencia de noticias AFP , que además confirmó que otros 36 cuerpos ya habían sido localizados.

Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina Tragedia aérea en Nepal: murió una mujer argentina
Equipos de rescate trabajan en el lugar de los hechos ANI / Reuters

En tanto, Krishna Prasad Bhandari, portavoz del ejército, informó que: "La búsqueda y el rescate están en curso. Todavía no se ha encontrado a ningún superviviente”.

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles. Además, tiene una de las pistas de aterrizaje más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados con aproximaciones que suponen un reto incluso para los pilotos más experimentados.

Los operadores aéreos afirman que Nepal carece de infraestructuras para realizar previsiones meteorológicas precisas, especialmente en zonas remotas con terreno montañoso difícil, donde se han producido accidentes mortales en el pasado.

PUBLICIDAD