¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Putin declara tregua de Pascua en Ucrania, pero Kiev denuncia ataques simultáneos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

Putin declara tregua de Pascua en Ucrania, pero Kiev denuncia ataques simultáneos

El presidente ruso declaró un cese unilateral de hostilidades por 30 horas durante la festividad ortodoxa. Sin embargo, Ucrania reportó bombardeos y ataques con drones en pleno alto el fuego, cuestionando la autenticidad del gesto.

Redacción
19/04/2025 15:47

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este sábado un alto al fuego unilateral en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa, ordenando la suspensión de las operaciones militares desde las 18:00 horas hasta la medianoche del lunes. Según el Kremlin, esta medida busca "consideraciones humanitarias" y se espera que Ucrania actúe de manera recíproca .

"Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo", declaró Putin, quien estaba acompañado por el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Valeri Guerásimov.

No obstante, las autoridades ucranianas expresaron escepticismo. El presidente Volodímir Zelenski afirmó que "los drones Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y la vida humana", en referencia a los ataques aéreos registrados durante el supuesto cese de hostilidades. Además, se reportaron bombardeos en la provincia de Jersón y alertas aéreas en todo el país .

El Ministerio de Defensa ruso confirmó la tregua, pero advirtió que sus tropas deben estar preparadas para responder a posibles violaciones y provocaciones del enemigo. Putin señaló que este alto al fuego servirá para evaluar la disposición de Ucrania a participar en negociaciones de paz .

"Nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva", remata el comunicado.

Paralelamente, Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de prisioneros, el más grande desde el inicio del conflicto, con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos. Rusia liberó a 277 soldados ucranianos, mientras que Ucrania entregó a 246 militares rusos. Zelenski agradeció el retorno de los uniformados y destacó la importancia de estos gestos humanitarios.

La tregua pascual se produce en un contexto de estancamiento en las negociaciones de paz y tras amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirarse de las conversaciones si no se observan avances significativos. Analistas internacionales cuestionan la sinceridad de la tregua rusa, recordando que en ocasiones anteriores, como en la Navidad ortodoxa de 2023, se anunciaron ceses de hostilidades que no se cumplieron en la práctica .

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD