¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

"Quiénes somos", la ONG que ayuda a las personas a conocer su identidad

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

9° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

9° Mendoza

Domingo, junio 30, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

"Quiénes somos", la ONG que ayuda a las personas a conocer su identidad

María Rosa Pallone, hace 25 años que busca su identidad. Al nacer, la mujer salió del hospital Fernández en Buenos Aires con la planilla vacía en donde tendrían que poner quiénes eran sus padres

Redacción
28/06/2024 12:05
"Es un presente horroroso" dijo al referirse a la desparición de Loan en Corrientes
PUBLICIDAD

María Rosa Pallone, integrante de la ONG "Quiénes somos" dialogó con Gabriel Conte y su equipo "Tenés que saberlo", programa que se emite de lunes a viernes de 7 a 10 por Radio Jornada 91.9.

Con el caso Loan como el más resonante de los últimos tiempos, pero no siendo el único que sucede en Argentina, la trata y la falta de identidad de muchas personas a lo largo y ancho del país es una cuestión que sucede. "Es una situación que ha pasado y pasa" acota María Rosa. "Aunque es un presente horroroso, es un presente" aclaró.

En primera persona, Pallone comentó: ""Yo llevo en esta búsqueda, en la búsqueda de mi verdadera identidad de origen 25 años. Comenzó el 12 de junio del año '98, pero con la agrupación fue el 16 de marzo del 2002 habiendo hecho un año previo de ir por todos lados, porque el 11 de abril del año 2001 el diario Clarín sacó una nota mía, sobre el tema de la identidad que provocó un shock. Al día siguiente, la radio y televisión empezaron a comunicarse conmigo para interesarse sobre el tema. Esta difusión llevó a formar el primer grupo de personas, que si bien no nos conocíamos entre sí, pero teníamos algo en común: buscábamos a una madre, un padre, una familia, a la tía, a la abuela, etc. Personas que no sabían dónde habían nacido, madres que reclamaban por sus hijos que se los habían sacado al nacer y desaparecieron. Cuando sacan este tema, nosotros como ONG, decimos la sociedad está efectuando un clamor que nació hace 22 años"

"En mi caso, no sé fehacientemente si al nacer, fui entregada a otra familia" confiesa María Rosa. 

Con respecto al caso Loan, la integrante de "Quiénes somos" reflexionó: "Anoche escuchaba las conclusiones del caso de este chico y realmente, no se sabe. En muchos otros casos, los niños son entregados, robados. En otros casos, se hizo por otros artilugios y artimañas. Algunas veces como la economía del hogar no es suficiente para mantener una familia numerosa, se venden a los niños"

"Con el ADN ancestral pude determinar que mi mamá era de Cabo Verde de la Isla Brava y que yo soy afro judía" dijo María Rosa con respecto a su identidad.

En esta corriente de niños, que es darle niños de familias pobres a gente rica que no puede tener hijos. "Cuando fue la inundación en Santa Fe empezaba a viajar gente para ir a para ir por las casas a decirle a las familias que cuando hasta que se solucionara todo traían los chicos cada uno viste, se llevaba uno dos o tres pines de la familia y eso que como fue denunciado se frenó porque acá hubo muchos casos y nosotros teníamos también de gente que pasaba por las casas por las provincias. Me llevo al chico para que pase las vacaciones  pero nunca más se restituyeron a sus familias. Es un tema cruel" sintetizó.

María Rosa hizo mención al comercio de niños explicando: "las madres, en muchos casos, son seres vulnerables. En otros casos, los niños fueron entregados en un juzgado y cuando lo fueron a buscar, el juzgado había dado ese menor en adopción. Es un tema muy cruel porque hay muchos implicados de distintas clases sociales"

Al mencionar nuevamente el caso Loan se preguntó: ¿Ustedes ven en qué condiciones vive la abuela?, ¿cómo vive la gente de ese pueblo?. Es gente que está al margen de todo, se contestó.  Entonces es fácil que entreguen los chicos o que se los quiten"

"El tema de la identidad no sólo está olvidado sino también bastardeado" concluyó María Rosa. 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD