Mes del Juego en la Ciudad: la Cámara de Comercio, junto al IDC y la capital, con agenda de actividades
Publicidad

7° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

7° Mendoza

Martes, junio 25, 2024

PUBLICIDAD

Mes del Juego en la Ciudad: la Cámara de Comercio, junto al IDC y la capital, con agenda de actividades

La propuesta, enmarcada en el Día Internacional del Juego, establecido por la ONU este 11 de junio, incluye actividades lúdicas para disfrutar en familia, promociones para incrementar las ventas de cara al Día del Padre y de la Bandera, y una campaña de compre local. Detalles.

Redacción
14/06/2024 07:00

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Producción, fue parte del lanzamiento del Mes del Juego en la Ciudad, iniciativa impulsada por la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios (Cecitys) de la Ciudad y la Municipalidad de Capital  

“La propuesta responde a la celebración del Día Internacional del Juego. Más de 40 países a nivel mundial están realizando actividades por esta fecha tan importante que busca fomentar el juego en familia para que todas las personas, especialmente los niños, puedan aprovechar sus beneficios y desarrollo de todo su potencial”, destacó Adrián Alín, presidente de la Cecitys.

En este sentido, el titular de la cámara representativa del sector comercial en la Capital agregó: “Es una acción que tiene por objetivo varios propósitos. En primer lugar, invitar a las familias a que compartan un momento de esparcimiento, pero además incluye una serie de acciones tendientes a fortalecer las ventas de cara a las fechas especiales de este mes que son una oportunidad de incrementar las ventas para nuestros comerciantes”.

“Este 11 de junio representa una posibilidad para nuestras pymes vinculadas a la venta de juguetes. Este mes, el 17, también celebramos el Día del Padre, otra de las fechas que es sumamente importante para el comerciante”, remarcó Alín.

Las actividades lúdicas vinculadas a la celebración estarán orientadas además al Día de la Bandera. Para ello se ha establecido un recorrido por diversos espacios de la ciudad para conmemorar a su creador, Manuel Belgrano.

Por último, la propuesta contempla una campaña de concientización sobre los beneficios de comprar en los comercios de la Ciudad. En este sentido, desde la Cecitys invitaron a “sacar cuentas” al decidir ir de compras a Chile.

Sobre este punto, Alín cerró: “Es importante tener en cuenta el tiempo que uno debe aguardar en el paso internacional, los costos de traslado, los costos que significan los peajes, el alojamiento y la estadía. Si se tienen en cuenta estos aspectos, la diferencia es muy pequeña ante los riesgos que representa el comprar un producto que no tiene posibilidad de cambio inmediato o bien garantía”.

A su turno, Ulpiano Suarez, intendente de la Capital, recorrió los distintos stands y juegos dispuestos en la mitad de la calzada de calle Garibaldi en la intersección con la avenida San Martín. En ese contexto, agregó: “Estamos impulsando junto a la cámara de comercio y la CAME una iniciativa que destaca la importancia de compartir espacios de juego en familia y fomenta además las compras en nuestro centro comercial a cielo abierto, el más lindo del país”.

Al cierre, Mauricio Pinti Clop, presidente del IDC y director general de Desarrollo Productivo, agregó: “Desde el IDC venimos trabajando fuertemente en el fortalecimiento de las instituciones representativas del sector privado. Esta iniciativa es una herramienta más que tienen nuestras pymes para incrementar sus ventas de cara a fechas tan especiales como las que incluye este mes de junio”.

“Una cámara fuerte y con amplia representatividad es una cámara donde el sector puede encontrar importantes beneficios y soluciones concretas a problemáticas comunes del sector que más aporta al Producto Bruto Geográfico (PBG). En eso estamos trabajando y vamos a seguir aportando y acompañando para alcanzar los objetivos que nos hemos planteado en pos de llegar con más y mejores herramientas a cada rincón de la provincia”, cerró el funcionario.

Amplio apoyo

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Junín, el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, el Sistema Alerta en Línea, el Instituto Asegurador Mercantil, Fecovita, Osdepym, la Fundación Mil Milenios de Paz y Go Cuotas.