En ocho meses del RIGI estos proyectos ya se aprobaron: cuál es la inversión en Mendoza que encabeza la lista
Publicidad

19° Mendoza

Martes, abril 29, 2025

19° Mendoza

Martes, abril 29, 2025

PUBLICIDAD

En ocho meses del RIGI estos proyectos ya se aprobaron: cuál es la inversión en Mendoza que encabeza la lista

Hay once inversiones inscriptas. Según el Gobierno, los beneficios concedidos en el régimen no generarán este año un impacto fiscal

Redacción
29/04/2025 16:31

El proyecto El Quemado, ubicado en Mendoza, se ha convertido en uno de los primeros en recibir la aprobación bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), la iniciativa del gobierno de Javier Milei destinada a atraer inversiones estratégicas. Este proyecto, impulsado por YPF Luz, contempla la construcción de un parque fotovoltaico de 305 MW con una inversión de 211 millones de dólares, posicionándose como una apuesta clave para el desarrollo de energías renovables en la región.

Desde la reglamentación del RIGI hace ocho meses, once proyectos se han registrado en el sistema, con dos aprobados, entre ellos El Quemado, y nueve aún en evaluación. En total, estas iniciativas representan una inversión estimada de 15.200 millones de dólares, concentradas en los sectores de energía, petróleo, gas y minería. A pesar de los avances, el oficialismo confía en que medidas recientes, como el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo cambiario, contribuirán a acelerar el ritmo de adhesión de nuevas empresas.

El RIGI, diseñado para industrias estratégicas, ofrece beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros, junto con estabilidad jurídica por 30 años. No obstante, según el informe del jefe de Gabinete Guillermo Francos, estos incentivos no generarán un impacto fiscal en 2025, ya que no están contemplados en el presupuesto del año en curso.

En cuanto a los criterios de adhesión, los proyectos se dividen en dos categorías: aquellos con una inversión mínima de 200 millones de dólares, y los considerados Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo, con un umbral de 2.000 millones de dólares. El Quemado, al cumplir con los requisitos, ha sido aprobado dentro de la primera categoría, garantizando su ejecución en los próximos años.

Este avance supone un paso significativo en la consolidación de Mendoza como un polo de energía renovable y refleja el impacto que el RIGI puede tener en la atracción de inversiones de gran escala en Argentina.

Proyectos RIGI en evaluación

Galan Litio - Hombre Muerto Oeste - US$217 millones. Planta de producción de cloruro de litio en Catamarca.

Posco Argentina - Sal de Oro - US$633 millones. Una planta de fosfato de litio, una planta de hidróxido de litio y una planta de carbonato de litio, ubicadas en Salta.

Minas Argentinas - Gualcamayo - US$1.000 millones. Lixiviación de relevación y exploración en carbonatos profundos. Parque fotovoltaico. Planta de cal. Ubicadas en San Juan.

Southern Energy - GNL - US$6.878 millones. Proyecto licuefacción de gas natural ubicado en el golfo de San Matías (Río Negro). Conexión de terminal flotante de licuefacción de gas natural al gasoducto San Martín.

Sidersa - US$296 millones. Nueva planta de aceros largos que incluye tanto la acería como la laminadora continua en tándem. Con una capacidad de 360.000 toneladas anuales. Ubicada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

PCR y Acindar - Parque Eólico Olavarría - US$255 millones. Parque Eólico de 180 megawats. Estación Transformadora 33/132 kilovatios (KV) Línea de Alta Tensión 132 KV de 25 kilómetros. Ubicada en la provincia de Buenos Aires.

Ganfeng - Mariana - US$273 millones. Planta de cloruro de litio. Ubicada en Salta.

Mc Ewen Mining - Los Azules - US$227 millones. Exploración de cobre. Proyecto ubicado en San Juan.

Rio Tinto - Rincón - US$2.724 millones. Una planta de demostración. Dos plantas de carbonato de litio. Ubicadas en Salta.