Mariano Di Paola, enólogo de Rutini Wines: "El techo está muy lejos, pero hemos crecido muchísimo"
Publicidad

11° Mendoza

Martes, abril 29, 2025

19° Mendoza

Martes, abril 29, 2025

PUBLICIDAD

Mariano Di Paola, enólogo de Rutini Wines: "El techo está muy lejos, pero hemos crecido muchísimo"

Como cada año, las bodega  Rutini Wines y La Rural llevaron adelante el Almuerzo de fin de cosecha, encabezado por la carismática figura de su gerente de enología, Mariano Di Paola. El reconocido enólogo dialogó con Entorno Económico al respecto de la actualidad de las bodegas y de la vitivinicultura en general. 

Redacción
28/04/2025 16:44

¿Cómo se presentó este año, enológicamente hablando?
Fue un año difícil. Empezó con mucho calor, pero terminó siendo excepcional. La verdad es que fue muy lindo en todo: en cantidad y en calidad de uvas.

¿Cómo califica la actualidad de la bodega?
Nosotros estamos en un crecimiento muy grande. En todas nuestras líneas hemos crecido y tenemos un pronóstico muy optimista para este año. Ya estamos en un 80 % de crecimiento.

¿Cómo ven el tema de las exportaciones, considerando lo que puede significar el mercado de EE.UU., por un lado, y también la competencia?
Se ha armado un equipo de exportaciones nuevo, con mucha gente, mucho compromiso y muchas ganas de hacer las cosas bien. Estamos creciendo y convencidos de que este año va a ser muy positivo. Hoy por hoy tenemos muchos frentes abiertos en la bodega.

¿Dónde están poniendo el foco? ¿Sobre algún terroir en particular, alguna variedad, algún producto?
Sobre todos los terroirs. Tenemos un instituto de investigaciones donde estamos manejando cada una de las variedades en distintas zonas. Los resultados se están viendo: estamos sacando productos nuevos y la verdad es que estoy muy contento y esperanzado en que cada cosa salga mejor.

¿Los costos de producción se han estabilizado? ¿Se puede prever algo?
Está mucho más estable el tema de los insumos, y, sobre todo, los costos se han estancado. Nosotros no sabemos trabajar sin inflación, pero si nos acostumbramos y vemos que no hay inflación, creo que sería una forma de competir mucho mejor con el mundo.

¿En qué momento se encuentra la vitivinicultura argentina?
Yo creo que el techo está muy lejos, pero el piso también. Hemos crecido muchísimo; nos queda mucho por mejorar. Pero si seguimos trabajando así, creo que no será mérito de una sola bodega, sino de todas las bodegas.
Cuando uno prueba los vinos... Yo tengo muchas cosechas (45 cosechas) y, cuando veo los vinos de hace años y los comparo con los de ahora, noto que hay una evolución muy, muy linda.
Si todos seguimos creciendo, hoy es el tiempo de competir "con". Algún día será competir "contra", pero yo no lo voy a ver, seguro.

Entonces, si nos unimos y competimos todos juntos, creo que vamos a ganar mucho.